AZNAR VUELVE A RECHAZAR EL DIALOGO CON ETA Y CONDENA EL ATENTADO SUFRIDO EN GETXO (VIZCAYA)

VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente del partido popular (PP), José María Aznar, condenó el atentado que esta noche sufrío la sede electoral del PP en Getxo (Vizcaya) y volvió a rechazar el diálogo con los terroristas hoy en Valencia durante un mítin al que asistieron alrededor de diez mil mujeres.

El dirigente popular asistió esta noch en el velódromo Luis Puig de Valencia a un acto dedicado exclusivamente a la mujer, durante el que fueron presentadas todas las candidatas al partido a los municipios de la Comunidad Valenciana.

El líder del PP, emocionado tras haber sido recibido en el recinto con el Adagio de Albinioni, una de sus las piezas musicales preferidas, dijo estar doblemente contento por visitar Valencia, "ya que todos sabeis que por muy poco no hubiera podido visitar nunca más", en clara referencia al atentado del que fu víctima el pasado 19 de abril, en Madrid.

"Este es el acto más político más bonito de mi vida", declaró Aznar al subir al estrado del polideportivo, abarrotado de público, mayoritariamente femenino, que le recibió con vivas de "presidente, presidente".

El acto, dedicado a la mujer, contó con la participación de la actual alcaldesa del PP en Valencia, Rita Barberá, que repite como cabeza de lista para un nuevo mandato, y con otra destacada candidata municipal, Celia Villalobos, número uno por Malga.

Una a una, hasta ochenta mujeres fueron desfilando por una pasarela, todas ellas candidatas a municipios valencianos, pero la más aplaudida de todas fue la madre del dirigente popular, Gregorio Ordoñez, la valenciana, Consuelo Fenollar, que ha decidido presentarse a alcaldesa en su pequeña población de Terrateig, con unos trescientos habitantes.

El presidente del PP aprovechó este mediodía su visita a Valencia para compartir una comida de confraternidad con representantes de la Unión Democrátca de Pensionistas, con los que se comprometió a crear organísmo exclusivos para la tercera edad "diferenciados de los Asuntos Sociales que ya funcionan en las autonomías", dijo.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1995
C