AZNAR VATICINA QUE LAS ELECCIONES CATALANAS DARAN PISTAS IMPORTANTES SOBRE LO QUE OCURRIRA EN LAS GENERALES
- Asegura que sólo un gobierno con mayoría y manos libres puede aportar soluciones a los problemas del país
- Suárez Pertierra anuncia que el lunes dará respuesta al requerimiento de Garzón sobre lo documentos del CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, afirmó hoy que las próximas elecciones en Cataluña son muy importantes por sí mismas y por las pistas que ofrecerán sobre lo que puede ocurrir con los comicios generales que se celebrarán en la primavera.
Aznar expresó su convencimiento de que de las elecciones autonómicas saldrá una Cataluña más pura y recordó que en los viajes que ha realizado recientemente por tierras catalanas ha detetado la voluntad de una nueva etapa.
El líder popular hizo estas declaraciones en una conversación informal con periodistas durante la recepción que tuvo lugar en el palacio Real con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional.
Tras hacer un repaso de la actual situación política, económica y social, Aznar señaló que para resolver los principales problemas que tiene planteados el país es necesario que de las urnas surja un Gobierno con la mayoría suficiente y con las manos libres para ctuar con firmeza.
En este sentido, apuntó que desde las últimas elecciones generales se ha demostrado que la alianza entre los socialistas y los nacionalistas catalanes ha dado paso a un gobierno débil, incapaz de ofrecer alternativas a los ciudadanos.
Por otra parte, Aznar aludió al "caso GAL" y a las presiones a las que supuestamente ha sido sometido el Gobierno por por Mario Conde y el coronel Juan Alberto Perote.
En su opinión, si el Ejecutivo mantiene la idea de que ha habido chantaje ebe dar a conocer todos los detalles en el Congreso para que todo el mundo lo sepa. Asimismo, insistió en que la "guerra sucia" contra ETA requiere una investigación en sede parlamentaria.
IMPUESTOS
Respecto a las propuesta de su partido en materia fiscal, Aznar insistió en su promesa de rebajar el IRPF y reiteró su filosofía de que los tipos altos son los que provocan un mayor fraude.
Otro de los corrillos que más interés concitó entre los periodistas durante la recepción real fue el que se suedió en torno al ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, a quien los informadores intentaron arrancar, sin éxito, alguna pista sobre la decisión de su departamento respecto al plazo que le ha dado el juez Baltasar Garzón para que entregue los documentos que mostró en el Congreso sobre los GAL.
Suárez Pertierra se limitó a señalar que el próximo lunes habrá una respuesta al requerimiento del magistrado y pidió a los periodistas que estuvieran tranquilos al respecto.
Por su parte, el ministr de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, supo esquivar todas las preguntas de los periodistas acerca de las principales cuestiones de la actualidad política.
En una conversación distendida, el portavoz del Gobierno coincidió con un periodista en que el único que se puede sentir chantajeado o presionado en estos momentos es el entrenador del Real Madrid, Jorge Valdano, por los malos resultados obtenidos por el equipo, del que Pérez Rubalcaba es un gran seguidor.
El ministro fue preguntado por l resultado que obtendrá el equipo "merengue" en su próximo desplazamiento a Salamancha y dijo, sonriente, que él se conforma con un empate.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1995
M