AZNAR ULTIMA REFORMAS "IMPORTANTES" EN EL SISTEMA DE BIENESTAR SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que en breve presentará reformas "importantes" en el sistema de bienestar social dentro de la "catarata de iniciativas" que pretende poner en marcha hasta las elecciones autonómicas y municipales del 25 de mayo.

Aznar clausuró un acto organizado sobre pensiones por el Partido Ppular y que congregó al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana; el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps; y al ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas.

Rodeado de medio millar de jubilados, el jefe del Ejecutivo confirmó que seguirá con la "catarata de iniciativas" que anunció el domingo pasado durante un acto en Santiago de Compostela para convertir a España en un país más "cohesionado" y más "solidario".

"Dentro de pco diré más cosas y cosas importantes en relación con el sistema de bienestar social en España. Falta poco, pero no lo voy a decir. Vamos a seguir trabajando y haciendo el esfuerzo de poner en marcha esa catarata de iniciativas", declaró.

Esta será la tercera fase de la "catarata de iniciativas". Las dos primeras, según explicó, fueron las reformas legislativas para luchar contra el terrorismo y mejorar la seguridad mediante la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Código Penal y la Ley de égimen Penitenciario.

Aznar señaló que el anteproyecto de la Ley Reguladora del Fondo de Reserva para la Seguridad Social "no va a ser la única medida" dentro del sistema de bienestar social, sino que presentará más iniciativas en muy poco tiempo, quizá en el próximo Consejo de Ministros.

El presidente del Gobierno repasó los logros de su gestión en materia de pensiones y elogió a los "tres ministros", según dijo, que le han acompañado desde 1996: Javier Arenas, Juan Carlos Aparicio y Eduarzo Zapana. Aznar olvidó mencionar a Manuel Pimentel, que sustituyó en enero de 1999 al actual secretario general del PP y dejó el cargo en febrero del 2000, un mes antes de las elecciones generales de ese año.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2003
PAI