AZNAR REPROCHA AL PSOE QUE "NO ARRIME EL HOMBRO" EN LAS CUESTIONES DE INTERES GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó hoy al PSOE por entender que "se le nota demasiado que no quiere arrimar el hombro" en las cuestiones que afectan a los interesas nacionales de España, y reiteró que con la situación de la economía española antes de llegar el PP al Ejecutivo "no se hubiera llegado" a la moneda única.
En respuesta a una pregunta del portvoz del Grupo Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, sobre los fondos de cohesión europeos, Aznar aseguró comprender lo "lamentable" que resulta para los socialistas "ejercer todos los miércoles de profeta de catástrofes que nunca se producen".
Aznar destacó que España está en el grupo "más poderoso" de la entrada en la moneda única, "al que nunca hubiésemos llegado en la situación anterior".
Por su parte, Eguiagaray aseguró que durante la "catastrófica" gestión de los gobiernos socialistas la polítca de cohesión se introdujo en el Acta Unica, se duplicaron los fondos estructurales y se crearon los de cohesión.
Tras reprocharle la utilización del término "pedigüeño" contra el ex presidente Felipe González, aseguró dirigiéndose al escaño de Aznar que Bruselas "le ha tomado bien la medida, le visten bien el muñeco, pero no le garantizan los fondos", y le reprochó pedir ayudas comunitarias al tiempo que preconiza una reducción de los impuestos.
Además, recordó que el actual presidente del Gobirno se mostraba en 1993 partidario de "repensar" el Tratado de Maastricht y lo calificaba de "imposible de cumplir". "Se quivocaba entonces y se sigue equivocando", apostilló.
El presidente respondió que "con la situación de entonces era imposible que España llegase a la Unión Económica y Monetaria. Afortunadamente, como la situación es distinta, ha llegado, y con alguna solvencia, que espero que por una vez y sin que sirva de precedente, le alegre también a su señoría".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1998
CLC