AZNAR RECUERDA SU PROPOSITO DE REFORMAR LA AUDIENCIA NACIONAL Y VALORA "MUY POSITIVAMENTE" LA DCLARACIÓN DEL CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, recordó hoy en Dublín su propósito de reformar la Audiencia Nacional ya anunciado en el discurso de investidura y valoró "muy positivamente" la declaracion institucional que ayer emitió el Consejo General del Poder Judicial.
"El discurso de investidura", dijo Aznar en rueda de prensa, "contiene unas reflexiones sobre la Justicia y también la afirmación de que es necesario hacer una reforma de la Audienca Nacional y, por tanto, podemos avanzar en eso".
En cuanto al pronunciamiento oficial del CGPJ sobre la crisis de la Audiencia, Aznar afirmó: "Quiero decir que yo valoro desde el respeto y además valoro muy positivamente la declaración que ayer hizo el Consejo General del Poder Judicial. He pedido con reiteración que exista una clima de tranquilidad a la hora de abordar las reformas judiciales, que son una reformas muy importantes".
En este sentido anunción que el Gobierno está trabajando en algnas de esas reformas "y va a seguir trabajando con discreción antes de tomar las iniciativas legislativas correspondientes. Desde luego, al Gobierno le parece que la Audiencia Nacional es un instrumento básico en la lucha, en la resolucion judicial y en el ámbito de la Justicia para determinados delitos como pueden ser los delitos terroristas o de narcotráfico etc".
Tras reconocer que existen deficiencias de funcionamiento en la Audiencia Nacional, como en otros ámbitos de la Justicia, afirmó que "es ecesario abordar" esas deficiencias "con serena reflexión y, desde luego, también con decisión, pero alejando cualquier tipo de consideración desde el punto de vista político o de lectura política de decisiones que se puedan tomar en la Audiencia y reafirmando, yo creo, el importante papel que tiene que desempeñar la Audiencia Nacional en el ámbito judicial español en este momento".
Aznar resaltó que el Gobierno "confía en la Justicia, cree en el Estado de Derecho y cree absolutamente y sin ningún tip de reserva que todos los ciudadanos son iguales ante la ley y espera y desea que esa confianza en la Justicia que tiene el Gobierno, la compartan todos los ciudadanos españoles y que vean, cuando sea necesario evidentemente, que la Justicia actúa con celeridad, con prontitud y con eficacia para todos".
Por otra parte, el presidente del Gobierno reiteró que hay una oferta abierta de diálogo con los sindicatos para cuestiones como el Estatuto de la Función Pública, pero aseguró que no va a haber marchaatrás en la congelación salarial de los funcionarios.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1996
E