AZNAR: EL PSOE HA HECHO "EL PACTO DE LOS PEDEDORES" Y SE HA DEJADO "JIRONES DE CREDIBILIDAD" EN EL CAMINO

- Sólo es explicable lo de Baleares, Galicia o Melilla por el deseo de "el poder por el poder"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que los socialistas y otras fuerzas nacionalistas o localistas han llevado a cabo por toda España el "pacto de los perdedores" con el único objetivo de arrebatar poder autonómico y municipal al PP.

La política de pactos que hace una formación políticadeterminan su "fiabilidad" y, en este sentido, la fiabilidad del PSOE "no es muy alta, sino más bien lo contrario", ha dicho Aznar. "A lo mejor se accede a algún cargo más, pero a lo mejor se pierden jirones de fiabilidad y de credibilidad".

En rueda de prensa conjunta con el presidente de la República de Bulgaria, Petar Stoyanov, el presidente ha pedido al PSOE que responda a dos preguntas: por qué y para qué de unos pactos, en los que se mezclan acuerdos "anti, contra y operaciones políticas que busan el poder por el poder".

Porque, como todo en la vida, ha explicado el jefe del Ejecutivo español, "también los pactos tienen sus límites" y el PSOE los ha sobrepasado llegando a pactar en Baleares y Galicia con fuerzas como el BNG o el Partido Socialista Mallorquín, que aspiran a la secesión del territorio español. Ha recordado, en tal sentido, que los socios de gobierno del PSOE en Baleares han jurado la Constitución `por imperativo legal'.

Aznar ha englobado en el capítulo de pactos, junto aGalicia y Baleares, "lo que ha pasado en Melilla" aunque no ha querido dar su opinión sobre el rechazo de Felipe González a los pactos anti Gil.

Se ha declarado preocupado porque el PSOE haya llegado a esos extremos, aunque "más preocupación tendrían que tener los dirigentes del Partido Socialista", ha dicho, por lo difícil que es acordar con secesionistas o con quienes tienen una participación política "más pensada en otro tipo de cosas que no es la defensa de una ideas o de un proyecto político", enalusión a Gil.

"DESEO INSUPERABLE"

Respecto al `para qué' de esos pactos, José María Aznar ha ironizado sobre el "deseo insuperable" que deben haber tenido el PSOE y los cinco partidos baleares que se han aliado contra el PP. "¿Para hacer qué? Eso habrá que explicarlo", ha emplazado el presidente del Gobierno a los socialistas.

José María Aznar cree que lo que está ocurriendo no entra dentro de los límites de lo razonable "sino es el deseo de estar en el poder a costa de lo que sea".

Por útimo, el presidente del Gobierno ha dicho no tener "ni remota idea" de la reunión de Javier Arenas con Jesús Gil en 1995, que hoy ha denunciado el alcalde de Marbella para justificar una posterior que mantuvo con Felipe González.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1999
G