AZNAR: EL PROGRAMA DEL PP OFRECERA "IR DEL EURO AL PLENO EMPLEO" Y "ESPECIAL ATENCION" PARA LOS DISCAPACITADOS

- Propondrá beneficios fiscales para la inversión en tecnología y desaparecerá el Ministerio de Industria por uno de I+D

- Se crearán "corredores biológicos" que unirán los parques nacionales

- Los malos tratos, "problema de Estado"

- Medidas para hacr más sencilla la adopción y debate sobre la caída demográfica

- Aznar: "la marca España es cada vez más atractiva, vende más"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, presentó hoy las líneas generales del programa con el que el PP se va a presentar en las próximas Elecciones generales y destacó la idea "ir del euro al pleno empleo", "dar a los que tienen más dificultades una nueva oportunidad y cuidar con especial atención a los discapacitados".

Aznar asegra que esta legislatura se va cerrar con 1.800.000 empleos más, que supone haber alcanzado en muchas regiones pleno empleo, y le gustaría que el PP "fuera recordado como el partido del empleo". Para lo cual, se incluirán medidas que combatan el todavía elevado paro femenino en España.

Además pretende "invertir en futuro", que Aznar ha definido como mejorar los distintos ciclos educativos, abordar las consecuencias del descenso demográfico en las aulas, y la incursión de Internet "como método fundamentl" en las escuelas españolas. El programa también hablará de "potenciar las humanidades", aclaró el jefe del Ejecutivo.

José María Aznar ha anunciado además que habrá que "repensar" en el próximo Gobierno si habrá Ministerio de Educación y Cultura, ya que la mayoría de las comunidades autónomas han asumido sus competencias en la materia y a este departamento le quedarían algunas de forma residual.

También ha reiterado su preferencia por cambiar el actual Ministerio de Industria por otro de I+D, cmo ya anunciara el mes pasado en una conferencia con empresarios en Barcelona.

El problema de España, ha dicho Aznar, no es de invertir una décima más o menos del PIB, sino de un déficit tecnológico real que sólo se combate con planes de innovación a largo plazo. Unos planes que "tendrán sus consecuencias en la fiscalidad de las empresas" (exenciones) y cuyo objetivo es cambiar la mentalidad española.

Se ha quejado de que la ideología imperante en nuestro país desde hace años es que `a más tecnolgía, menos puestos de trabajo'. El presidente del Gobierno asegura que la realidad es que mucha tecnología da más empleos.

En materia de infraestructuras, Aznar ha anunciado una "gran inversión de futuro" en culminar planes de carreteras y en trenes de alta velocidad.

Respecto al Medio Ambiente, el PP va a proponer "corredores biológicos" que conectarán los distintos parques nacionales, un plan de reforestación y "resolver definitivamente" el problema del agua, pendiente de un Plan Hidrológico Naional.

PRESENCIA EXTERIOR VIGOROSA

En materia cultural, Aznar ha adelantado que el programa del PP pretende una presencia "vigorosa" de nuestro país en el mundo, avalada por un servicio exterior que se va a potenciar "claramente".

Pendiente de una Ley de Servicio Exterior que, según informa hoy el diario `Abc', va a quedar pospuesta para la próxima legislatura para no tener que negociarla con los socios nacionalistas, el PP va a defender un servicio exterior cada vez más administrativo, volcadoen atender a los españoles en el mundo, y que supere "las condiciones clásicas de la diplomacia".

En materia de familia, Aznar ha asegurado que él no concibe los malos tratos como un asunto privado y lo ha llegado a calificar de "problema de Estado, de toda la sociedad". Y ha anunciado

El programa del PP va a fomentar que los ancianos vivan en familia "el mayor tiempo posible" y eso irá acompañado de medidas para "reconocer el esfuerzo que los familiares de esas personas están realizando.

Repecto a adopación, los populares propondrán medidas para "hacer más sencilla" la tramitación de quienes quieren adoptar un niño y además quieren abrir un debate sobre las consecuencias de la caída demográfica durante los últimos veinte años.

Por otro lado, Aznar quiere, en el terreno sanitario, abrir un debate ciudadano sobre lo que cuesta al Estado el "abuso" de la sanidad pública en medicamentos o en bajas, y va a plantear, también, en el programa con el que se presente a las elecciones nuevos mecansmos del control de calidad de los alimentos.

MAS "CORRESPONSABILIDAD", PERO NO REFORMAS

Al final de su discurso ante la Junta Directiva Nacional del PP, ante la que ha desgranado las líneas maestras de su programa, Aznar ha insistido en que el PP no es nacionalista y que defenderá la primacía "de lo general sobre lo particular".

"La marca España es cada vez más atractiva, que vende más, puede dar más rendimiento y ser más útil para nuestro país", ha señalado el presidente del Gobierno, en su panteamiento "en favor de la España constitucional".

Por ello, el programa del PP recogerá la disposición a más "corresponsabilidades" (política, solidaria y fiscal -"porque España está en el euro", ha dicho el presidente), pero no acepta cambios constitucionales o reformas de Estatuto, como la que propone Jordi Pujol para Cataluña al pretender un sistema fiscal similar al cupo vasco y navarro.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
G