AZNAR SE POSTULA COMO GARANTIA DE FUTURO" FRENTE A LA CRISIS DE LIDEREZGO Y PROYECTO DE LO SOCIALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar se postuló hoy como "garantía de futuro" frente a la crisis de liderazgo y proyecto que aqueja a los socialistas, tras la marcha de José Borrell como candidato a la Presidencia del Gobierno.
En el transcurso de un acto celebrado en el Polideportivo de Córdoba, ante unas 1.500 personas, Aznar prefirió no dar excesiva relevancia a la dimisión de Borrell.
"Aquí nos deicamos a arreglar los problemas de España y no a crear más problemas a los demás", dijo el presidente del Gobierno para resaltar la solidez del PP frente al PSOE.
Aznar pidió al principal partido de la oposición que encuentre cuanto antes un líder y un proyecto, porque la democracia, dijo, "necesita partidos fuertes".
"Hoy", agregó, "nuestro partido es el que garantiza la estabilidad de presente y de futuro", afirmó el líder del PP ante los asistentes.
El presidente del Gobierno interpretó qe los últimos acontecimientos ocurridos en el Partido Socialista confirman el fracaso del sistema de primarias para elegir a los candidatos, y aseguró que, por el contrario, el PP ofrece "unaorganización y un proyecto político que lucha por nuestro país".
Asimismo, emplazó al PSOE a presentar un proyecto de Gobierno antes de que finalice la legislatura, al tiempo que acusó a los socialistas de limitarse a ejercer la crítica durante los tres últimos años.
Por otra parte, se refirió a la inclusió del presunto asesino del concejal sevillano del PP Alberto Jiménez Becerril y su esposa y del presunto jefe del comando "Donosti" en las listas de Euskal Herritarrok.
Aznar dijo que es "inaceptable" la introducción de estos acusados en las listas electorales y constituye una vejación para muhas personas".
El dirigente popular pidió al PNV que se desmarque de un partido que mantiene este tipo de actitudes y se preguntó hasta donde quiere llegar el partido de Xabier Arzallus en su apoyo a formacioes que no condenan la violencia.
En este sentido, reiteró que el PP y él personalmente están comprometidos con la estabilidad de España, la Constitución y los Estatutos, que "son el marco de convivencia de lo español y no se van a cambiar".
En el acto electoral estuvieron presentes Loyola de Palacio; el secretario general del PP, Javier Arenas; el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, además de numerosos concejales y alcaldes andaluces.
Arenas recomendó al PSOE que no utilce al PP para desviar la atención de sus problemas internos. "Al señor Borrell lo deja de apoyar el PSOE y es la dirección de ese partido la que acepta la renuncia", dijo el dirigente popular.
El secretario general del PP indicó que su partido ha tratado la crisis de los socialistas con absoluto respeto y añadió que en el PP están "muy orgullosos de tener al mejor candidato, que es José María Aznar", al tiempo que calificó de irresponsable los acuerdos de los socialistas con Esquerra Republicana de Caalunya.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1999
G