AZNAR PIDE A ZAPATERO QUE DEJE DE PROPONER "DISPARATES" Y PRESENTE ALTERNATIVAS
- Pronostica que al líder socialista le irá mal porque desde ciertos sectores "le dicen todos los días lo que tiene que hacer"
- Arenas insta a Zapatero desautorizar al presidente aragonés por pedir ayer en Bruselas que la UE no financie el Plan Hidrológico Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que deje de proponer disparates y le ha advertido que su actual ofensiva demagógica no va a frenar al Gobierno en su intención de hacer "lo que tiene que hacer" para poner a España en la cabeza mundial. "Tranquilidad, calma y leccones, las justas", ha recomendado el presidente a su adversario.
"A ver si se le ocurre alguna vez una propuesta que no sea un disparate, porque hasta ahora he escuchado no a la liberalización, no a la estabilidad presupuestaria, no al Plan Hidrológico Nacional, no a la reforma de las humanidades (...) ¿Y, además, qué ponen ustedes encima de la mesa? Nada no hay nada que poner", insistió.
Durante la clausura del acto de proclamación de la candidatura de Manuel Fraga a la Presidencia de la Xunta d Galicia, celebrada hoy en Santiago de Compostela, Aznar dijo que tiene la impresión de que Rodríguez Zapatero se equivoca mucho porque "le dicen todos los días lo que tiene que hacer" desde ciertos sectores de opinión.
Esos sectores le recomiendan que dispare "a todo lo que se mueva" y eso, advirtió Aznar, siempre es una mala política de oposición. De hecho, aseguró, esos mismos sectores eran los que aconsejaban a Joaquín Almunia y José Borrell lo que tenían que hacer al frente del PSOE. "Así les ha do, así les va y así les irá", pronosticó.
"QUIERO BAJAR A LA TIERRA"
En un mitin ante 3.000 personas en el palacio de Exposiciones de la capital gallega, el jefe del Ejecutivo ha aludido indirectamente a quienes critican la atonía del Gobierno en este inicio de año. Aprovechando su respuesta a un miembro del público que le gritaba, anunció un viaje a Lugo y al resto de provincias gallegas porque "quiero bajar a la tierra".
Como en sus últimas intervenciones, Aznar ha repasado los problemas delpaís y se ha detenido especialmente en la postura "demagógica" de los socialistas contra el Plan Hidrológico Nacional, que es una obra necesaria para el futuro de España.
A diferencia de los gobiernos de Felipe González, cree que el suyo ha tenido "la determinación, el coraje y la responsabilidad de decir: adelante" para llevar a cabo las obras.
El jefe del Ejecutivo ha arremetido muy duramente contra el presidente aragonés, Marcelino Iglesias, por viajar ayer a Bruselas para pedir a las autoridaes comunitarias que no financien con fondos de la UE las obras del PHN. Le ha pedido que explique a sus ciudadanos "cómo es posible perjudicar de manera tan grotesca los intereses de la tierra que dice defender".
Con anterioridad al discurso del presidente, el secretario genera del PP, Javier Arenas, había aprovechado su discurso para instar a Rodríguez Zapatero, a que desautorice a Marcelino Iglesias.
LA "TONTERIA" DEL BILLON DE PESETAS
Respecto a la reforma de la Justicia, el presidente del Gbierno ha omitido su intención de llevarla a cabo con o sin consenso como dijo el martes en Sintra (Portugal). Hoy ha asegurado que "vamos a intentar buscar el mayor acuerdo posible" para sacar adelante una reforma que incluirá un cambio de "ciertos diseños legales" que los ciudadanos perciben como anómalos.
En este punto, el jefe del Ejecutivo ha introducido su ya tradicional argumentario sobre la separación de poderes con el que el Gobierno está contestando las críticas de la oposición por los recuros contra la anulación del indulto al juez javier Gómez de Liaño y la `congelación` salarial de los funcionarios en 1997.
Incluso aquí cree que Zapatero demuestra su irresponsabilidad de no distinguir los intereses del Estado y "tirar piedras contra su propio tejado".
Aznar ha ironizado sobre la "tontería" que dijo Zapatero cuando adelantó que la sentencia le va a salir cara al Gobierno. Se ha preguntado si realmente cree que el billón de pesetas que costaría pagar los atrasos a los funcionarios o va a pagar el Gobierno. "Lo van a pagar todos los ciudadanos", advirtió.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2001
G