AZNAR MINIMIZA LA CRISIS DE CANTABRIA Y RECUERDA QUE EL GOBERNO CASTILLA Y LEON CON CINCO CONSEJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, minimizó hoy la crisis del Gobierno cántabro y restó importancia a la desaparición de varias consejerías en el Ejecutivo de Jua Hormaechea tras la dimisión de seis representantes del PP.

"Yo goberné la comunidad autónoma más extensa de Europa (Castilla y León) con cinco consejeros". Aznar respondió así cuando fue preguntado en rueda de prensa por el hecho de que el presidente cántabro se haya quedado con sólo tres miembros en su Gabinete tras la salida de los consejeros del PP. "Así se salvan muchas cosas desde el punto de vista de la burocracia", dijo.

El presidente del PP rehusó precisar si es partidario o no de una moión de censura contra Juan Hormaechea. "Nosotros ya hemos dicho que es una crisis en un Gobierno regional que se debe solucionar en un ámbito regional", afirmó Aznar.

El líder del Partido Popular añadió al respecto: "Ya están otros para dar al tema de Cantabria una dimensión nacional y universal". A continuación, denunció veladamente la magnitud que están confiriendo a la crisis del Gobierno cántabro algunos medios de comunicación estatales.

Sin citar a ningún medio, dijo que "al ver alguna inforación audiovisual, parece que en Pekín o en Japón estén muy preocupados por los problemas de Cantabria".

El líder del Partido Popular también restó importancia a la "fuga" al Grupo Mixto de un concejal de Unión Valenciana -partido que gobierna con el PP- en el Ayuntamiento de Valencia.

Aseguró que en la mañana de hoy ha hablado con la alcaldesa, Rita Barberá (PP), para trasladarle su convencimiento de que "sabrá manejar la situación". Aznar afirmó estar seguro de que el concejal "fugado" será "riuroso" y cumplirá sus responsabilidades en el Gobierno valenciano.

El presidente del PP hizo estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa en el Senado, en la que anunció un recurso de inconstitucionalidad del PP contra el decreto-ley de medidas de ajuste presupuestario aprobado por el Gobierno en julio.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
JRN