AZNAR EN MEXICO. UNOS 200 EMPRESARIOS ACOMPAÑAN A JOSE MARIA AZNAR EN EL VIAJE OFICIAL A MEXICO

- Constituirán junto a 400 empresas mexicanas el Primer Foro Hispano-Mexicano de pequeñas y medianas empresas

- España, primer inversor de la Unión Europea en México

MEXICO
SERVIMEDIA

El viaje oficial que hoy inicia en México el presidente del Gbierno, José María Aznar, tiene un fuerte contenido económico, lo que justifica la presencia en la delegación española de cerca de 200 empresarios españoles con actividad en ambos países.

México, como ocurre con Argentina, Chile o Perú, es un país en el que la inversión española está a la cabeza. Se trata de inversiones que abarcan desde el sector financiero hasta el turismo, la energía, la actividad editorial o la alimentación.

Los empresarios españoles, que tuvieron ocasión de hablar con el preidente mexicano, Vicente Fox, en su primera visita a España, consideran prioritario que se impulse un periodo de apertura a la inversión privada de todos los sectores productivos.

FORO DE INVERSIONES

José María Aznar tiene previsto inaugurar mañana el Primer Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial Hispano-Mexicano, en el que participarán 150 empresas españolas, fundamentalmente pequeñas y medianas, y unas 250 compañías mexicanas.

Este encuentro va a permitir a los empresarios españoles teer mayor contacto con la realidad empresarial mexicana, así como un mayor conocimiento de los sectores que presentan más garantías para el empresariado español a la hora de realizar inversiones.

Un último objetivo de este foro es fortalecer la imagen de España en sectores prioritarios, como son componentes y accesorios de automoción, material eléctrico, electrónica, informática y comercio electrónico, equipos y maquinaria agropecuaria, medio ambiente, materiales de construcción, calzado, turismo y alientación.

México tiene una población cercana a los 100 millones de habitantes y su tasa real de PIB, en 1999, fue de un 3,7%, mientras que en 2000 llegó al 6,9%, la más alta de toda América Latina.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2001
F