AZNAR: "ME ALEGRA MUCHO QUE GANASE RAJOY"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar se refirió hoy al debate de ayer noche entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy y declaró a Servimedia que "me alegra mucho que ganase Rajoy".
Aznar hizo valoración antes de participar en la presentación del libro "Reinventar el Estado de bienestar. La experiencia de Suecia", del que es autor Mauricio Rojas y que ha editado la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside quien fuera jefe del Gobierno de España de 1996 a 2004.
Nada más empezar su intervención, ante una sala atestada de personas entre las que estaban la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, Aznar volvió a referirse al "cara a cara" y manifestó: "tengo la impresión que ustedes están hoy más contentos que ayer a estar horas, pero menos que lo estarán dentro de unas semanas".
El ex jefe del Ejecutivo aprovechó el acto para criticar al Gobierno socialista y dijo que "no les importa que la educación sea de calidad, les importa que sea pública; no les importa que la universidad sea excelente, les importa que sea pública; no les importa que los hospitales den servicios de calidad, les importa que sean públicos; no les importa el ciudadano", resumió.
Aznar recalcó que "el carácter público de las escuelas, los institutos, las universidades o los hospitales no puede estar por encima de si prestan servicios de calidad o no".
Asimismo, destacó que el actual Ejecutivo "está gastando por encima de nuestras posibilidades" financieras con sus continuas promesas sociales. A su juicio, "cuando la izquierda habla de política social, suele olvidarse de la creación de empleo" y eso lo quiere compensar pagando "prestaciones por desempleo".
Y al final, señaló Aznar, "cuando se pone el carro delante de los bueyes y se quiere aumentar el gasto por encima de lo que una economía puede financiar, surgen los problemas. Porque España tiene actualmente un déficit financiero del 10 por ciento de su PIB (un déficit del 10% en lo que los economistas llaman la balanza de pagos por cuenta corriente), y esto significa que España está gastando por encima de nuestras posibilidades".
En su discurso, Aznar dijo que "España necesita hoy una nueva agenda de reformas en sus políticas sociales que profundicen en la libertad de elección por parte del usuario- contribuyente, en la separación entre el Estado que provee los servicios y el Estado que produce dichos servicios, y en la sostenibilidad financiera a largo plazo del sistema de pensiones y del sistema de salud".
Por último, Aznar señaló que "estoy seguro de que a partir del 9 de marzo, con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, España recuperará la vía de los grandes consensos de Estado y podrá acometer esas grandes reformas que nuestra Nación necesita en muchos ámbitos, uno de ellos, el de las políticas de bienestar".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
F