AZNAR: "HAY QUE SALIR DEL REGIMEN FELIPISTA POR EL BIEN DE ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Jose María Aznar, aseguró hoy que del régimen felipista hay que salir por el bien de España" y que aunque él está dentro del régimen, representa "la esperanza de millones de españoles para que esta situación no continúe y se abra una nueva página en la historia de España y de nuestra democracia".
Aznar, que dijo estar dispuesto a llevar a cabo una política de "contenido nacional" y en absoluto partidista, declaró a la Cope que los socialistas "están manteniendo las mismas actitudes con las mismas personas".
El líder del PP volvióa criticar el pacto entre el PSOE y CiU, que calificó de "claudicante y mendicante, débil e incapaz de sacar adelante los problemas de España".
Aznar reiteró que la responsabilidad es del PSOE y no de CIU, que se encuentra en "una situación muy cómoda", pero agregó que no es aceptable que "el gobierno de España se someta a los condicionamientos de un partido minoritario".
Respecto a las negociaciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, con Pujol y la petición de Fraga de que también negocie cn el resto de los presidentes autonómicos, Aznar señaló que "lo que tiene que hacer Solbes es defender una política concreta en España desde la seriedad y sin una actitud mendicante. Lo que ha dicho Fraga lo entienden todos los españoles, porque se habla con unos presidentes y con otros no".
Aznar negó que se sienta "chantajeado" o "presionado" por la petición de Pujol de retirar el recurso sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF, y agregó que "Pujol ha cometido un grave error. Dijo a González: 'o ay 15 por ciento o no hay Gobierno'. No voy a retirar el recurso porque es una posición lógica, por respeto a otras autonomías como la gallega".
Sobre la posible marcha de Felipe González a Europa, se limitó a decir que "la candidatura de González es más un movimiento dentro del PSOE que otra cosa" y destacó que el actual presidente del Gobierno "es un problema para España que hay que resolver".
Respecto al apoyo del PP a la continuidad de Luis Angel Rojo al frente del Banco de España, manifestó ue a su partido "le interesa que en función de las circunstancias haya un principio de continuidad. Nos preocupa la institución porque sigue teniendo problemas".
INCENDIOS
Refiriéndose a los innumerables incendios que en este momento azotan la península, Aznar aseguró que "los ciudadanos tenemos que exigir responsabilidades al Ministerio de Agricultura y a las comunidades autónomas en las tareas de coordinación general".
A su juicio, la Administración "tiene que demostrar su operatividad en la revención, y evitar esta catástofre nacional que se ha cobrado once vidas humanas y 40.000 hectáreas de bosque en dos días".
CORRUPCION
En cuanto a la citación del juez Barbero a Alfonso Escámez para que declare como inculpado sobre Filesa, el presidente del PP manifestó: "Me resulta sorprendente que no hayan declarado otras personas que tuvieron una relación más directa sobre Filesa".
Ante el actual panorama de corrupción en España y ante la posibilidad de que nuestro país acabe como Italia, Anar se mostró partidario de "trasladar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos. Lo que no podemos hacer es rebozarnos en todos estos asuntos, como nos estamos rebozando".
Respecto a si tomó parte en la intervención de Banesto, manifestó que "no existió ninguna conspiración política". "Conocimos y nos pareció bien la intervención de Banesto, y lo que hizo el Banco de España y el Gobierno me parece razonable".
En este sentido, señaló que "habrá que explicar a los ciudadanos lo que allí pasó. Nome preocupa que Conde entre en la política, me preocupa la situación política del momento".
ANDALUCIA
Por otro lado, manifestó que en las negociaciones con IU en Andalucía "no hay cuestiones ideológicas, sino de buen funcionamiento de las instituciones. Esto va en beneficio de la democracia".
"Con el incremento de IU y el PP se va a producir un Gobierno más plural. Habrá que tener más control del Gobierno. Lo que ha afectado a Andalucía podría haber afectado al Parlamento español", señaló.
LE DEL ABORTO
A juicio de Aznar, el anteproyecto de Ley del Aborto preparado por el Gobierno "es un intento de desviar la atención de la situación política y económica del país. En vez de dar un mensaje de confinanza en lo que preocupa, intentan establecer un tema para la polémica, en mi opinión injustificada".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
J