Temporal

Aznar: “España no es un Estado fallido, hay personas fallidas y que fallan, pero España no lo es”

- Acusa a Sánchez de “huir” de su “responsabilidad” en la gestión de la catástrofe al no declarar la emergencia nacional y actuar como “un director comercial no gubernamental”

- Critica la “manifestación radical” contra Mazón por convocarse cuando aún se desconoce el número de fallecidos

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno José María Aznar se pronunció este lunes en plena crisis política por la gestión de la DANA y defendió que España “no es un Estado fallido” ni “una nación fallida”, sino que “hay personas fallidas y que fallan”.

“España no es un Estado fallido, España no es una nación fallida. Hay personas fallidas y que fallan, pero España no lo es. Esa sensación la tenemos que eliminar rapidísimamente”, defendió en un acto organizado por el Aula de Liderazgo de la IADG-UFV en el que participó junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

En este sentido, defendió que ahora debe existir “una unidad máxima para las tareas de reconstrucción y para las tareas de ayuda” en Valencia. Aunque al mismo tiempo arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no declarar la emergencia nacional cuando es “el principal responsable” de gestionar para paliar los efectos de la mayor catástrofe natural de lo que va de siglo.

“El liderazgo es esencialmente un ejercicio de responsabilidad. No hay liderazgos sin responsabilidad e incluso no hay liderazgo irresponsable”. “Cuando se produce una catástrofe nacional como se ha producido en Valencia, la principal responsabilidad es del Gobierno de la nación y es del presidente del Gobierno de la nación. No puede huir de tomar de esa responsabilidad”, defendió.

En este sentido, le acusó de “situarse al margen de la realidad” y actuar como “un director comercial no gubernamental” y no un presidente del Gobierno. En contraposición, aseveró que los Reyes tuvieron una actuación “formidable” en su visita a Paiporta cuando “el Estado se desplomaba”.

MANIFESTACIÓN CONTRA MAZÓN

En otro orden de cosas, censuró “la manifestación radical” convocada el pasado fin de semana contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y cargó contra sus convocantes por no haber “esperado ni siquiera a saber el número de muertos que hay en Valencia”.

Y a pesar de que reconoció que entre las 130.000 personas que salieron a las calles había “muchas personas con razón” para “protestar por lo que ha pasado”, avisó de que esta no es la forma porque el manifiesto centró toda la responsabilidad a Mazón y le acusó de prevalecer “los intereses empresariales” y “servir las ganancias del capital”, al mismo tiempo que apostaba por “subir impuestos”, “que haya menos turistas” y “no pagar a los bancos”.

“¿Pero de qué estamos hablando? ¿Qué es lo que se está haciendo aquí y qué tiene que ver eso con la actuación estructurada del Estado y de las administraciones públicas y la responsabilidad del Gobierno de la nación ante una circunstancia y ante un hecho como este?”, se preguntó un Aznar perplejo.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
PTR/clc