AZNAR DICE QUE SOLO HABRIA REPETIDO COMO CANDIDATO EN 2004 SI SU MARCHA PUSIERA EN PELIGRO LA SEGURIDAD Y PROSPERIDAD DE ESPAÑA
- "Si yo no confiase en mi partido o en las personas que hay en mi partido, hubiese tenido a lo mejor alguna duda"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que sólo se habría replanteado su decisión de no ser candidato a La Moncloa en las generales de 2004 si estuviera en juego la "prsperidad, estabilidad y seguridad" de España cuando él deje sus actuales responsabilidades en marzo del año que viene.
Aznar respondió así a una pregunta sobre los motivos que le llevaron a tomar la decisión de irse a los ocho años, planteada por el secretario general de Nuevas Generaciones, Enrique Núñez, durante su intervención en la Escuela de Verano que organizan los jóvenes del PP en San Lorenzo de El Escorial.
El líder de los populares confió plenamente en el componente humano "de primera clidad y de primer nivel" del que será el sucesor y del resto de personas del partido para continuar con el proyecto que él ha puesto en marcha cuando cuando deje la Presidencia del Ejecutivo.
"Si yo no estuviese convencido de eso, hubiese tenido dudas o me hubiese replanteado las decisiones; si yo no confiase en mi partido o en las personas que hay en mi partido, hubiese tenido a lo mejor alguna duda, pero confio plenamente en mi partido y confio plenamente en las personas que están al frente del partdo", dijo.
Para que no quedase ninguna duda, Aznar reiteró que piensa cumplir su compromiso y, por lo tanto, no será el candidato del PP en las generales del próximo año. "Me voy", apostilló. También aclaró que seguirá al frente del gobierno hasta el último día, en un intento de acallar los rumores de que pueda dimitir y hacer el traspaso de poderes al sucesor antes de marzo.
SEGUIRA EN EL PP
El presidente argumentó que cuando tomó esta decisión lo hizo pensando que era "bueno" para el país y pra su partido porque, según dijo, un "proyecto fuerte" como España y como el Partido Popular "no puede depender de una persona".
No obstante, apuntó que seguirá trabajando para esta formación política "en la medida en la que el partido quiera y en la que yo -dijo- pueda ayudar" para garantizar la seguridad, prosperidad y estabilidad de España. Se mostró optimista con el futuro del PP en los próximos meses y aseguró que ve "enormemente bien, con espíritu divertido y con enorme esperanza" el devenir de os populares.
Aznar evitó dar claves sobre el proceso de elección del sucesor y, simplemente, ratificó que la decisión será adoptada dentro del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular. Tampoco quiso dar detalles de su futuro personal cuando abandone sus actuales responsabilidades políticas y bromeó con la idea de que siempre formará parte "de las filas de Nuevas Generaciones" del PP.
Al hacer balance de estos más de siete años de gestión, citó literalmente una frase el ex presidente francés George Clemenceau: "Seguro que he cometido errores, pero a lo mejor no son los errores que usted imagina. Estoy seguro de que he cometido errores que conozco y que usted no conoce".
Por último, con respecto a las elecciones autonómicas catalanas que deben celebrarse en otoño de este año, confió en las posibilidades del candidato popular y ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, al que calificó como "uno de los políticos con más porvenir en la política catalana".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2003
3