AZNAR DICE QUE QUIEN LE SUSTITUYA COMO CANDIDATO SERA TAMBIEN EL NUEVO LIDER DEL PP
- Asegura que el Gobierno podría buscar acuerdos con las Diputaciones si no s renueva el Concierto Económico vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, asegura que quien le sustituya como candidato a La Moncloa por el PP será también el líder de su formación política, algo que evitaría que existiesen problemas de bicefalia.
En una entrevista que hoy publica el diario "El Mundo", Aznar afirma que su "propósito" es que "quien sea candidato a la Presidencia del Gobierno ejerza con todas sus consecuencias el liderazgo del partido".
Elpresidente explica que "en el PP no tiene por qué haber ningún tipo de bicefalia, dando por supuesto que hay bicefalias temporales que son inevitables, porque yo soy presidente del Gobierno y lo seré mientras otra persona sea candidato".
Asimismo, asegura que su intención de no volver aspirar a La Moncloa no es "una maniobra de carácter táctico", sino una "decisión de fondo" pensando en su formación política y en el país.
A este respecto, recalca que esta renuncia es "la decisión más difícil de s vida", pero que la adopta porque no quiere "pasar por las fases en que un partido te quiere, luego te soporta y luego está de tí hasta la coronilla".
ERROR DE ZAPATERO
Respecto al viaje a Marruecos del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, el líder del PP manifiesta que quiere pensar que se ha tratado de un "grave error de apreciación" y no de una "maniobra" contra el Gobierno español.
En este sentido, añade que este viaje de Zapatero "no ha estado, en algunos impulsos, plnteado precisamente para favorecer" la relación entre el PSOE y el Ejecutivo. Añadió que no cree que haya perjudicado ni al Gobierno ni a España, aunque se ha tratado de un "viaje profundamente inoportuno".
Sobre el Concierto Económico del País Vasco, Aznar dice que desea que se mantenga este marco fiscal, pero aboga porque si no hay acuerdo con el Gobierno autonómico se puedan alcanzarse pactos con las Diputaciones forales.
Según Aznar, sería deseable que si no hay un acuerdo con el Ejecutivo reional, "sí haya un escenario de acuerdo con las tres diputaciones forales. Con las tres o con las que sean", en referencia a la posibilidad de que se pactase sólo con la de Alava, al frente del cual está el PP.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2001
NBC