AZNAR DICE QUE EL MAYOR EXTO DEL 12-M HA SIDO PASAR PAGINA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

QUINTANILLA DE ONESIMO (VALLADOLID)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y vencedor de las pasadas elecciones, José María Aznar, aseguró hoy que "el mayor éxito" de las elecciones celebradas el 12 de marzo ha sido "pasar página" en una etapa concluida de la historia de España.

Aznar hizo sus primeras manifestaciones tras conoerse el resultado electoral en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo, dónde acude, casi como un ritual, antes de iniciar los nuevos cursos parlamentarios.

Hoy celebró en este pequeño pueblo una comida con unos 60 militantes del PP, a la que también asistió el presidente de Castilla y León, Juan José Lucas.

Ya en los postres, Aznar tomó la palabra para afirmar que se ha pasado una página muy importante que pone fin a "las viejas rencillas y los viejos sectarismos, las nuevas rencills y los nuevos sectarismos, porque las políticas negativas y la ausencia de proyectos no van a prevalecer en el futuro".

Hoy, los ciudadanos españoles quieren "vivir tranquilos, estabilidad y seguir progresando, y no quieren ni entienden ni les interesan las viejas políticas, las viejas gentes, las viejas dinámicas o los viejos conflictos".

En su breve discurso, recordó que ha habido tres momentos decisivos en la democracia española, el primero de ellos en 1977, cuando después de muchos años los spañoles pudieron volver a votar, el segundo en 1992 con la llegada del PSOE al Gobierno, y el tercero, el pasado domingo, cuando el PP consiguió el refrendo de su mayoría absoluta.

Explicó que, en este momento, el Gobierno que presidirá es el que cuenta con mayor respaldo de todos los gobiernos europeos, con diez millones doscientos mil electores a su favor y una amplia mayoría absoluta.

Esta circunstancia llama al PP, según dijo, a la "responsabilidad" y a intentar integrar esfuerzos manteniend una política de diálogo que pueda "sumar voluntades". Confirmaba así su intención de tratar de llegar a acuerdos con las fuerzas políticas que han sido su apoyo parlamentario en la pasada legislatura, CiU y Coalición Canaria.

En esta primera comparecencia pública, el presidenmte tuvo palabras de agredecimiento para todo el Partido Popular, para los votantes del PP y para su familia. Insistió en que hay cuatro elementos fundamentales para alcanzar el éxito en política, que son: un liderazgo, la indepedencia de cualquier grupo de presión, una buena organización y tener un proyecto definido.

La intervención de Aznar estuvo precedida por la del presidente castellano-leonés, quien le animó a "escuchar a las minorías" y a "llegar a acuerdos" siempre que sea posible.

Lucas reconoció que "ni los más optimistas" podían imaginar una victoria tan abultada que aún "no hemos digerido", pero que demuestra que los ciudadanos conocen lo que se ha hecho y confían en lo que se va a hacer.

José María Azna llegó a Quintanilla de Onésimo cerca de las dos de la tarde y su comitiva paró frente a la plaza, donde buena parte de los 1.300 habitantes de la localidad le esperaban ataviados con su mejores galas. Al pie del coche oficial le esperaba la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Antonio Castrillo, los mandos de la Guardia Civil y Juan José Lucas.

Tardó más de media hora en recorrer los 50 metros que mide la plaza mayor de Quintanilla y repartió sonrisas, abrazos y saludos a todos los que l querían felicitar por su victoria.

Con los habitantes del pueblo como comitiva, se trasladó a pie al restaurante Martin's, que distaba un kilómetro del centro de la localidad, dónde se celebró la comida consistente en unas entradas de ibéricos, lechazo castellano y ensalada, todo ello regado con un caldo de Ribera del Duero.

Unos metros antes de la entrada del restaurante cerca de 200 manifestantes le esperaban. Eran profesores interinos de enseñanza primaria, secundaria y formación profesional e Castilla León, que están en huelga desde ayer en demanda de mejores condiciones laborales.

Hoy, Aznar cumplió con su visita tradicional a Quintanilla de Onésimo, localidad que durante muchos años fue su lugar de vacaciones. Tras la comida, como siempre que visita la localidad, jugó una partida de dominó con unos amigos, entre ellos el alcalde, quien afirmó que "la primavera ha comenzado este año el 12 de marzo y no con rosas rojas, sino con blancos almendros".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2000
S