AZNAR DEFIENDE EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL ANTE EMPRESARIOS NORTEAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy en Miami que los sindicatos y los empresarios españoles "han comprendido la necesidad de contar con un mercado flexible y con trabajadores bien formados" y que eso ha permitido acabar con las rigidices que lastraban a la legislación laboral.
Con motivo de su estanciaoficial en Estados Unidos, Aznar, que habló ante un nutrido grupo de empresarios, destacó la entrada de España en el euro, la rebaja de impuestos y la creación de empleo como tres pilares básicos de su política económica.
"El euro es, me atrevería a decir, la realidad de la integración europea hecha cosa de todos los días. Los ciudadanos de los paises que formamos la zona euro cada vez que llevemos a cabo una transacción, desde la inversión en acciones hasta el pago de una compra de comestibles, serems conscientes de que formamos parte de Europa", indicó.
Aznar destacó que "a las dos semanas de llegar al Gobierno aprobamos un decreto de liberalización que abría una puesta a la competencia en sectores que hasta ahora eran privilegio de unos pocos. Los resultados no se han hecho esperar".
Reconoció que "hay dos grandes batallas que hoy estamos afrontando y que compartimos con otros muchos paises europeos, la del desempleo y la del gasto público".
Aznar, que fue nombrado doctor "honoris caua" de la Universidad Internacional de Florida, formuló el deseo de que "la universidad española, sin renunciar a la concepción humanista que siempre la ha caracterizado sepa imbuirse de la ambición, la exigencia y la excelencia de las universidades americanas, y que las universidades americanas no olviden nunca de donde vienen, de nuestras viejas y gloriosas universidades de esa Europa, que nunca debían mirar como algo ajeno".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
J