AZNAR Y CUEVAS NIEGAN QUE ESTEN ENFRENTADOS Y ACHACAN OS ULTIMOS EPISODIOS A DESENCUENTROS OCASIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes del Partido Popular (PP), José María Aznar, y el de la patronal CEOE, José María Cuevas, negaron hoy que estén enfrentados y redujeron la tensión existente entre ambas organizaciones durante los últimos meses a momentos puntuales de desencuentro de dos "organizaciones independientes".

No obstante, ambos líderes dijeron, en ruedas de prensa por separado, que sus organizaciones seguirán manteniendo contacos a distintos niveles.

Después de dos horas y media de entrevista en la que, además de Aznar y Cuevas, estuvieron presentes las cúpulas de ambas organizaciones (Francisco Alvarez Cascos, Rodrigo Rato, José Miguel Ortí Bordás y Luis Gámir, por el PP, y Arturo Gil, Juan Jiménez Aguilar, Fernando Fernández Tapia y José Folgado, por la CEOE), los dos dirigentes ofrecieron sendas ruedas de prensa por separado.

José María Cuevas se refirió al motivo oficial de esta reunión, la exposición a los empresaios del programa de convergencia del PP, calificándolo de "muy correcto", el mismo calificativo que emplearía momentos después para referirse al plan de convergencia del Gobierno.

El dirigente patronal, no obstante, se mostró algo ambiguo al señalar primero que "es un documento que hay que cuantificar", para lo cual ofreció al PP la ayuda de los empresarios, para luego señalar que le había parecido que el programa del PP va más allá "de lo que debe ser" un programa de convergencia.

"El del PP (prgrama) no sólo hace, eso sino que entra en proponer medidas para que la economía real sea competitiva", afirmó Cuevas en referencia a la necesidad que apuntan los populares de que el Gobierno tome medidas de competitividad para la economía española a partir de este año.

Preguntado si la reunión había servido para superar la crispación de los últimos días entre él mismo y José María Aznar, Cuevas dijo que él no tiene que superar nada.

No obstante, José María Cuevas declaró el pasado domingo a "La anguardia" que la estrategia del PP perjudica la economía y pidió un pacto de Estado con el PSOE.

Cuevas negó hoy que la postura del PP pueda denominarse de confrontación, pero insistió una vez más en que es necesario que todos los partidos políticos lleguen a acuerdos para que el programa de convergencia pueda ser aplicable y la economía española esté preparada para la Europa única de 1997.

"Los que lo tienen que superar son ustedes", dijo a los periodistas respecto a los enfrentamientos que ha antenido en los últimos días con José María Aznar. "Yo no tengo que superar nada y supongo que el señor Aznar tampoco".

Respecto a la legitimidad política, una de las cuestiones que le achacaba José María Aznar, el líder de la patronal dijo que él no discute con dirigentes políticos, "pero tampoco niego que a mí me nieguen la legitimidad que me corresponde".

En cuanto a la posible incursión de la CEOE en política, dijo que "estos temas generan confusión" y agregó que "yo no espero a condicionar a política, como don Nicolás Redondo".

LA LEGITIMIDAD DE AZNAR

Por su parte, José María Aznar, en rueda de prensa posterior a la ofrecida por Cuevas, se declaró "satisfecho" por la reunión e insistió en que nadie le debe negar legitimidad, porque tiene más "de la que pueda tener cualquier líder de uno de los agentes sociales".

El dirigente del PP insistió en su tesis de que el plan de convergencia del Gobierno es nominal y el suyo es "convergencia real", y señaló que "el problema de este país n es el programa de convergencia en sí, sino quién lo tiene que aplicar: el Gobierno. El Gobierno no está capacitado para llevar a cabo el plan de convergencia".

Sobre las declaraciones del presidente de Banesto, Mario Conde, ayer en TVE-2, dijo que él se siente fortalecido por las urnas. Refiriéndose a lo que Conde denominó "expectativas personales", Aznar afirmó: "Yo tengo abierta mi vida a muchas expectativas", entre las que enumeró "continuar durante un tiempo bastante extenso siendo presidente delPP" y "ser presidente del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1992
G