AZNAR SE COMPROMETE CON MONCADA A DAR ESTABILIDAD Y CONTINUIDAD AL CENTRO DE INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES

- Durante el acto de colocación de la primera piedra de la sede del CNIC, anunci un Plan Integral contra las Enfermedades Cardiovasculares

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió hoy con el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovascualres (CNIC), Salvador Moncada, a dar estabilidad y continuidad a este proyecto, en el que el Estado ha invertido hasta el momento 25 millones de euros.

Tras la colocación de la primera piedra de las instalaciones que albergarán el CNIC, Aznar volvió a reiterar el impulso delEjecutivo a la investiación biomédica con otro proyecto "de vanguardia", que será integrado dentro del Plan Integral de lucha contra las Enfermedades Cardiovasculares.

La iniciativa persigue mejorar la prevención y el tratamiento de este conjunto de enfermedades, segunda causa de muerte en España y responsable 68.000 infartos agudos de miocardio y más de 70.000 accidentes cerebrovasculares.

El presidente del Gobierno subrayó que España cuenta en estos momentos con un "magnífico" Sistema Nacional e Salud, con unos buenos equipos clínicos, de enfermería y de rehabilitadores que permiten dar una asistencia de calidad al ciudadano, aunque todo ello acompañado sería necesario acompañarlo con un buen plan de investigación.

Destacó el alto nivel del equipo formado por Salvador Moncada, que desde 1999 trabaja en instalaciones cedidas por la Universidad de Valencia y el CSIC, y apuntó que el fin último de sus trabajos es traspasar la investigación básica a la práctica clínica diaria.

ALTO COSTE

En el mismo acto, al que también asistieron el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, Moncada insistió en que la investigación genera riqueza para los países que apuestan por esta actividad, y recordó que en España no ha contribuido a esta tarea y sólo ha aplicado los conocimientos creados por otros.

Reconoció que crear centros y equipos humanos de alto nivel es costoso "y requiere un compromiso" a largo plazo. Por ello, relamó para su proyecto un "marco estable" de financiación y el diseño de una estrategia a largo plazo, que permita explotar los resultados obtenidos.

El profesor Moncada afirmó que, de partida, cuenta con un gran equipo y una estructura flexible de funciomamiento, que permite al centro autogestionarse, una fórmula de trabajo sometida a la evaluación de los resultados obtenidos.

PREVENCION

Por su parte, la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, señaló que las enfermedades cardiovasculares genran muchos e importantes retos al Sistema Nacional de Salud a todos los niveles, y que su ministerio apuesta por la prevención de una patología cuyos efectos secundarios pueden evitarse en gran medida con "hábitos de vida cardiosaludables".

El edificio del CNIC estará situado en el campus de Chamartín del Instituto de Salud Carlos III sobre 23.000 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas y tres sótanos, y contará con un presupuesto de 32,5 millones de euros.

El ministerio informa que el Pan Integral de Cardiopatía Isquémica tendrá como objetivos la reducción de desigualdades, conseguir una mayor calidad en la prevención y atención, disminuir variaciones en acceso y calidad, y apostar por la investigación básica y aplicada.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2003
EBJ