AZNAR SE COMPROMETE A IMPULSAR LA INTEGRACION D LOS DISCAPACITADOS MENTALES
- En la inauguración de unas jornadas de la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS)
- El presidente del Gobierno destaca la labor de las entidades privadas para suplir las limitaciones de los poderes publicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió hoy a apoyar e impulsar los proyectos de integración de las personas con discapacidad mental, en el cto de inauguración de las jornadas de trabajo sobre "Manuales de buena práctica", organizadas por la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS).
Aznar reconoció el "esfuerzo" hecho por esta organización y ofreció el apoyo del Gobierno y el suyo propio para conseguir los objetivos de integración plena de los discapacitados mentales y de mejora de la educación que se les imparte.
A su juicio, la formación es el mecanismo que se ha de manejar para prmitir a los discapacitados integrarse en la sociedad con igualdad de oportunidades, acceder al mercado de trabajo y desarrollar al máximo sus capacidades.
El jefe del Ejecutivo animó a todo el entramado asociacionista a crecer y mejorar su papel vertebarador de la sociedad, y aseguró que el Gobierno estará al pie del cañón en la tarea de estimular los mecanismos de la solidaridad.
Insistió en que los poderes públicos tienen la obligación de crear marcos de desarrollo de las políticas de igualdad pero destacó la labor de las entidades privadas para "suplir las limitaciones de los poderes públicos".
El compromiso de Aznar fue una respuesta directa a las peticiones que le hicieron en ese sentido el presidente de FEAPS, Alberto Arbide, y el director gerente de esta organización, Paulino Azúa.
Ambos defendieron una visión positiva de las posibilidades de los discapacitados mentales, a la vez que pidieron al presidente del Gobierno que valore su labor y que comprometa al Ejecutivo en la tareade mejorar la calidad de vida y las oportunidades de los afectados.
VALOR DE IDA Y VUELTA
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, dijo en la inauguración de las jornadas que la solidaridad es un valor de "ida y vuelta" que requiere el compromiso de todas las partes implicadas.
Aseguró que la ONCE y su Fundación están plenamente dispuestas a asumir esta responsabilidad y a estimular el planteamiento de propuestas "sensatas y realistas".
De Lorenzo eclamó una colaboración más decidida entre las administraciones públicas y las entidades privadas, con el fin de "sumar esfuerzos" y provocar un "cambio" decisivo en la vida de las personas con discapacidad.
En esta tarea, dijo, "desde la ONCE y Fundación ONCE estamos dispuestos a colaborar solidariamente con cualquier organización, con el Gobierno de España y con su presidente".
Durante las jornadas, inauguradas hoy en el recinto ferial Juan Carlos I, más de medio millar de técnicos y profesionaes intercambiarán puntos de vista sobre cómo generar mayor calidad de vida para las personas con retraso mental.
En la inauguración de estas jornadas estuvieron presentes, además del presidente del Gobierno y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez; el director gerente de la Obra Social de Cajamadrid, Antonio Rejo; el director general de Aenor, Ramón Naz, y el director gerente de FEAPS, Paulino Azúa.
INICIATIVA PIONERA
El congres servirá para que, por primera vez, se emprenda una iniciativa pionera que significará garantizar la mejora continuada de la calidad de vida y los servicios asistenciales mediante la aplicación de un Plan de Calidad centrado en ocho puntos: la atención temprana a niños de entre 0 y 6 años, la educación, la promoción del empleo, la atención de día, el ocio, la vivienda, el apoyo a las familias y el desarrollo del asociacionismo.
Este proyecto se impulsará con la formación de profesionales tanto de la eucación como de la gerencia y la empresa que contribuirán a poner en marcha cada una de estas áreas.
Las jornadas de trabajo, que se desarrollarán entre hoy y mañana, se organizarán alrededor de 9 seminarios en los que, además de miembros destacados de FEAPS, estarán representantes de la Administración central, autonómica y local.
FEAPS se creó hace 35 años y es la entidad más representativa del sector. Agrupa 645 asociaciones con cerca de 200.000 afiliados, a través de los cuales atiende a 76.00 usuarios en los 2.000 centros que tiene distribuidos por toda España, y en los que prestan sus servicios 11.000 profesionales.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1999
SGR