MADRID

AZNAR CALIFICA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI DE "DELIRIO TOTALITARIO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, calificóhoy al Socialismo del siglo XXI como un "delirio totalitario" en una conferencia titulada: "Las Bases Éticas de la Democracia en Occidente".

Ante los alumnos de la Universidad San Pablo CEU, Aznaraseguró hoy que hay dos formas de entender el poder político, una que entiende dicho poder como "un instrumento al servicio de la vida humana" y la otra que "instrumentaliza la vida humana y la pone al servicio del poder".

En su opinión, dicha "instrumentalización" de la vida humana puede hacerse "invocando los más elevados ideales, pero eso no es una disculpa de nada. Da igual que se trate de alumbrar al hombre nuevo, el tiempo nuevo, el mundo nuevo o cualquier otra novedad pretendidamente 'histórica': la dictadura del proletariado o la sociedad sin clases, la revolución cultural o la gran Alemania, el socialismo del siglo XXI o el del siglo XIX, la raza superior o cualquier otro delirio totalitario".

De este modo, Aznar iguala los totalitarismos del siglo XIX a las expresiones actuales de la ideología socialista, pues a su parecer con "todos ellos lo que se produce es el sacrificio de las personas reales, de su dignidad y de sus derechos, de su libertad y de su pura condición humana. Y lo peor, ese sacrificio se produce deliberadamente".

Aznar cuestionó también el pensamiento de Rousseau ya que, según el ex presidente, este pensador proponía en realidad una "enajenación total de todos los derechos (del ciudadano) en favor de toda la comunidad representada en asamblea".

El ex presidente concluyó esta versión de las teorías del filósofo francés haciendo una crítica indirecta a las bases de la democracia actual, ya que en su opinión "la Asamblea se transformaba" con Rousseau "en un nuevo tirano" que ahora pervive en algunos planteamientos políticos con el nombre de "mayoría social".

Frente a esta concepción "totalitaria del poder" de los socialistas del pasado y del presente Aznar ofreció "la concepción liberal" del mismo, que "considera que el centro de la vida social han de ser las personas y que el poder debe ser medido y ponderado juzgado e incluso condenado por su capacidad para facilitar la vida de la personas, o por cometer actos destinados a dificultarla".

El ex presidente defendió también las raíces cristianas de la democracia europea cuya idea de "comunidad de ciudadanos libres en la ley e iguales ante ella" sería "incomprensible sin el legado cívico del cristianismo". (SERVIEMDIA) 03-JUN-2009VCG/LDC/jrv

03-JUN-09 15:16MMMM

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2009