AZNAR: "EL ATAQUE A NUEVA YORK ES TAN INJUSTIFICADO COMO UN TIRO EN LA NUCA A UN MIEMBRO DE PSOE O PP"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó esta tarde que no se puede distinguir entre terrorismo de ETA o internacional porque "el ataque a Nueva York es tan injustificado como un tiro en la nuca a un miembro del PSOE o del PP".

Durante el turno de réplica a los distintos portavoces en el debate sobre la posición española tras los atentados aEEUU, Aznar ha reiterado que su objetivo es la derrota del terrorismo etarra "con todas sus consecuencias".

"Claro, señorías, que a nosotros como españoles, que conocemos bien la crueldad y el dolor del terror, nos hubiese gustado escuchar algunas cosas hace muchos años", añadió en alusión a la falta de colaboración europea y estadounidense, "pero las escuchamos ahora. Y ahora que se extraigan las consecuencias de una amenaza para todos, no sólo para algunos".

Aznar ha insistido que que los actosde la organización de Osama Bin Laden o los de ETA "no tiene nada que ver con una expresión ni de libertad ni de democracia ni de derechos humanos ni de aspiraciones de convivencia en común".

El presidente ha reiterado que España habrá de "replantear objetivos estratégicos" de las Fuerzas Armadas "porque lo tiene que hacer todo el mundo" después de los acontecimientos de Nueva York y Washington.

Frente a los portavoces de IU, Gaspar Llamazares, o del PNV, Iñaki Anasagasti, que se han opuesto a laparticipación española en una guerra contra un enemigo inconcreto, el presidente ha pedido que no se busquen causas justificativas, que, al final, son usadas por los terroristas.

Una cosa es que haya que mejorar las condiciones de vida en los llamados países del tercer Mundo, añadió, "y otra ditinta es que hay que trazar una raya muy clara entre lo que es el terror, el fanatismo, que no tiene justificación".

El jefe del Ejecutivo ha aceptado la respuesta positiva del líder socialista, José Luis Rdríguez Zapatero, de consensuar el proyecto de ley de reforma del Cesid que el Gobierno va a presentar a las Cortes antes de dos semanas.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2001
G