AZNAR ASEGURA QUE PEQUEÑOS "RIFIRRAFES" NO PUEDEN EMPAÑAR LA COLABORACION ENTRE GOBIERNO Y PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó esta noche que los "pequeños incidentes" o "rifirrafes" que se han producido entre los responsables del PP y del PNV no pueden empañar la colaboración que está manteniendo el Gobierno con sus aliados nacionalistas y que, a u modo de ver, resulta muy positiva "desde el punto de vista del cumplimiento de la letra y el espíritu del cumplimiento de los acuerdos a los que llegamos".
Aznar, que hizo estas declaraciones en La Moncloa en una rueda de prensa conjunta con el presidente de El Salvador, reiteró que él prefiere abordar desde un "ámbito constructivo" las relaciones entre el PP y el PNV, y puso de relieve que "los caminos se hacen sobre hechos positivos", y no sobre declaraciones "más o menos altas de tono".
Con stas manifestaciones, el jefe del Ejecutivo quiso restar importancia a las discrepancias surgidas entre populares y nacionalistas en los últimos días y que hoy tuvieron como punto álgido una advertencia del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, en el sentido de que su grupo se considera exento del plus de responsabilidad que venía manteniendo hasta ahora en la cooperación parlamentaria.
Aznar, que anunció que la semana próxima o a lo sumo lo siguiente se entrevistará con Xabier Arzalluz yJosé Antonio Ardanza, hizo hincapié en que, más allá de declaraciones altisonantes, lo importante es continuar la colaboración entre Gobierno y PNV, y abordar asuntos de más relieve, como la lucha contra el terrorismo.
Por otra parte, el presidente del Gobierno fue preguntado por el desarrollo del debate autonómico del Senado y por las reflexiones de Jordi Pujol, quien opino hoy en la Cámara Alta que Cataluña sigue sin encontrar su lugar en España y que está tentado de solicitar la reforma de la Consttución.
A este respecto, Aznar dijo que no iba a hacer una valoración hasta que finalice el debate y señaló que el tono general de las intervenciones de los presidentes autonómicos ha sido el de buscar zonas de acuerdo y explorar posibilidades de futuro sobre el Estado de las Autonomías.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1997
M