AZNAR ANUNCIA COMPROMISOS "MUY SERIOS" EN LA CUMBRE DE BARCELONA PARA HACER A EUROPA MAS COMPETITIVA
- "La globalización es libertad de oportunidades para todos". "No nos llevará a un mundo perfecto, simplemente nos llevara a un mundo mejor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, adelantó hoy algunos compromisos "muy serios" que el Consejo Europeo adoptará el próximo fin de semana en la Cumbre de Barcelona y que, según él, servirán para hacer que la Unión Europea sea "más competitiva".
En un acto organizado por las Nuevas Generaciones del Partido Popular Europeo, Aznar marcó tres grandes objetivos para la reunión de los jefes de Gobierno de los Quince: crecer más y ser más comptetitivos, reformar sistems fiscales y apostar por el desarrollo sostenido.
Además, afirmó que el pleno empleo será el gran objetivo de los países miembros de la Unión Europea tras la Cumbre. "No vamos a hacer buena literatura, vamos a adoptar compromisos muy serios", aclaró. Entre otros, liberalizar los sistemas energéticos, construir un mercado financiero único, dar más oportunidades a las mujeres, mejorar los sistemas educativos y comprometerse con el desarrollo sostenido.
El líder del PP defendió también un proceso deintegración y de ampliación en la Unión Europea, para que aquellos países que quieren formar parte del grupo de los Quince puedan hacerlo. Aznar consideró que Europa no puede perder esa oportunidad, porque la Historia "no nos lo perdonaría".
LA GLOBALIZACION
Asimismo, el presidente del Gobierno hizo referencia al fenómeno de la globalización y las diversas manifestaciones que la próxima semana se celebrarán en Barcelona en contra del desarrollo desigual de las naciones.
Para Aznar, la globalizaión no es algo que se acaba de inventar, sino que el hombre tiene interés por las cosas. Incluso, aseguró que hitos históricos como el descubrimiento de América o la invención de la máquina de vapor fueron en su día casos de globalización.
En referencia a los movimientos de izquierda que abanderan el fenómeno antiglobalización, afirmó que el comunismo es la "dictadura más cruel" que ha conocido el mundo.
"La globlización es libertad de oportunidades para todos", dijo, "aquellos que van en contra e la globalización se oponen con unas ideas proteccionistas, reaccionarias, de falta de libertad que a quienes más perjudican al final es a quienes más necesitan esa libertad".
A su juicio, no existe razón para tener miedo a los cambios y a la globalización. "No nos llevará a un mundo perfecto, siplemente nos llevara a un mundo mejor", apostilló. Por eso, lanzó una advertencia a quienes abanderan o se suman a las manifestaciones antiglobalización. "Hay que caer en la cuenta de a quién se va a acompaña, hay que darse cuenta del paisaje que puede quedar después de las manifestaciones", avisó.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2002
PAI