AZNAR ACUSA A LOS SOCIALISTAS DE COMPORTARSE COMO "CASTA" INSENSIBLE A LOS PROBLEAS DE ESPAÑA

- La democracia paritaria de las mujeres socialistas le parece "una majadería"

- Dice que no sabe si Isabel Tocino será la `número dos' en la candidatura europea

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar acusó hoy a los socialistas de comportarse en el pasado 33 Congreso Federal del PSOE como una "casta" de políticos ajena e "insensible" a los problemas de España. A su juicio, el Congreso no ha servido para superar la división entre renovadores y guerristas, que puede agudizase.

El presidente del PP se refería sí a la `bunkerización' del palacio de Congresos y Exposiciones por la Policía, para evitar que fuera atacado por manifestantes diversos de PSV, Suzuki-Santana o Ebro Kubota.

"En un momento de crisis para el país, creo que se ha denotado un poco de insensibilidad ante la situación. Daban la sensación de un grupo, de una casta de dirigentes reunidos ocupándose de sus problemas mientras que el país real va por otro lado", manifestó a Onda cero Radio (OCR).

E su opinión, el país de los trabajadores, de las empresas que cierran, de la crisis, de la "angustia" de los parados, "iba por otro lado completamente diferente a ese congreso".

El presidente del PP dijo que "a lo mejor" él no hubiera firmado los compromisos que suscribió el Gobierno socialista con Suzuki para Santana, pero dijo que el problema de Linares es uno más del verdadero problema: "la pérdida de confianza en las posibilidades de España hacia el futuro"

Por otro lado, se pronunció por unareforma de las leyes procesales antes de implantar el jurado en España, porque "es bastante más necesario". "Es decir, si la justicia sigue siendo tan lenta como es en este momento, por mucho jurado que haya, los ciudadanos se seguirán quejando. Lo que pasa es que ahora se quejarán de lo que hay ahora más el jurado".

Respecto al aborto, José María Aznar dijo que con la crisis que tiene España, reformar la ley de despenalización no es importante. "En este momento, existe en España un consenso básico sore el aborto y cambiarlo me parece una equivocación (...) Me gustaría más que el Gobierno, en vez de dedicarse a sus problemas de partido, a ver a quien coloca y, en donde, y quien es miembro de la Ejecutiva, estuviese dedicado, más atento, a solucionar lo problemas que no a este tipo de cosas que el país no necesita".

LA CUOTA FEMENINA, UNA "MAJADERIA"

Aznar dijo que nunca ha creído en las cuotas de mujeres en un partido político, en referencia al 33% que ha aprobado el PSOE. "Me parece una tonterí. En los partidos de fútbol pueden entrar gratis las mujeres, los niños y los militares sin graduación, como se decía antes. Me parece una majadería".

El PP, recordó, "sin dar tres cuartos al pregonero", tiene 10 mujeres entre los 30 integrantes de su Comité Ejecutivo. "No nos hace falta aprobar un 33%. Como si es el 45%. Por tanto, el concepto de la democracia paritaria, yo no sé a dónde se quiere llegar. ¿Por qué tiene que ser paritaria? ¿Es que lo que se ha hecho en democracia hasta ahora no vale? ...) Me parece de una simpleza, que un poco de rigor intelectual no lo soporta".

Aznar dijo que no sabe si Isabel Tocino será la `número dos' en la lista del PP al Parlamento Europeo, detrás de Abel Matutes. "En este momento, lo único que está decidido es que sea Abel Matutes y estoy convencido de que el PP hará una gran lista europea, pero no entra dentro del ámbito de mis responsabilidades".

Por último, el PP se mostró preocupado por el "desapego" que hay con el proyecto de España y, en particuar, de los jóvenes con el Servicio Militar Obligatorio. "Yo lo que les digo a todos los jóvenes es que recuperen un compromiso sderio de hacer mejor nuestro país", aclaró.

A su juicio, el Gobierno no está dando ejemplo con casos como el del ex director de la Guardia Civil Luis Rodán y la corrupción en general. Eso lleva al ciudadano a decir "¿para qué voy yo a comprometerme? Con todo eso hay que acabar. Y me preocupa cierto desapego con las responsabilidades nacionales. Yo me quedo con lo que me convine y de lo demás no quiero saber nada".

España tiene sus necesidades de seguridad, recordó, y es necesario que haya "un vínculo" de los españoles con la Defensa "y no creo conveniente que ese vínculo se rompa completamente", en referencia la objeción de conciencia masiva.

No obstante, matizó, el PP quiere ir "gradualmente" hacia unas Fuerzas Armadas profesionales, que sean "más ágiles, más eficaces, más operativas". Pero la objeción de conciencia no puede ser una fórmula de "escape o fuga" respeco a la `mili' obligatoria.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
G