AZNAR ACUSA AL GOBIERNO DE RACTICAR EL "CINISMO POLITICO" ANTE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, acusó hoy al Gobierno de Felipe González de prácticar el "cinismo político" ante los problemas que afectan durante los últimos días a diversos sectores laborales del país.
Para Aznar, el Ejecutivo socialista esconde la cabeza ante las huelgas de hoy. "Ha llegado el momento", dijo, "de plantar cara a los problemas, de intentar resolverlos, y de verda me parece un ejercicio de cinismo político" (la actitud del Gobierno).
Según el presidente popular, da la impresión de que el gabinete presidido por Felipe González "no tiene responsabilidad de nada; cuando una cosa no funciona bien es responsabilidad de las comunidades autónomas".
José María Aznar hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa que ofreció en Sevilla, antes de emprender camino hacia Valladolid, donde ofrecerá un mitin. Posteriormente viajará a Madrid y cerrará la campaña eectoral de su formación política.
El dirigente del PP acusó al Gobierno de mantener paralizado el país y comparó la jornada de hoy con la del 14-D, en la cual, agregó, está parte del origen de la posterior "ruptura" del PSOE.
A la rueda de prensa también asistió la candidata del PP a la alcaldía de Sevilla, Soledad Becerril, que no quiso especificar si apoyaría un Gobierno de coalición con el Partido Andalucista (PA) presidido por Alejandro Rojas Marcos, aunque indicó que está dispuesta a goberna Sevilla.
Por su parte, Aznar manifestó, en relación con posibles pactos con fuerzas regionalistas, que "ni descarto ni dejo de descartar; yo encarto", para añadir que sólo le hace regalos a su mujer, "de vez en cuando nada más".
VOTO UTIL
El líder popular hizo también un llamamiento al voto útil y aseguró que su adversario electoral no es el presidente del Centro Democrático y Social (CDS), Adolfo Suárez, al que durante la campaña ha calificado en alguna ocasión de "aventurero".
Respecto l discurso de los dirigentes socialistas durante los últimos 14 días, afirmó que ha estado basado en el insulto y la descalificación y no ha ofrecido soluciones a los problemas de España.
En su último encuentro con los periodistas que han seguido la caravana electoral del PP, José María Aznar insistió en lo que han sido las bases de su mensaje electoral.
Habló de la crisis interna del PSOE, de la cohesión que existe en su partido, de los buenos resultados que le auguran las encuestas y del tono mderado que ha utilizado en todas sus apariciones públicas. Volvió a lanzar la idea de que estos comicios demostrarán que los populares pueden ganar en las próximas elecciones generales "a socialistas y comunistas".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1991
G