EL AYUTAMIENTO DE VALENCIA INICIA EXCAVACIONES PARA ENCONTRAR LOS RESTOS DE UN HOMBRE QUE AYUDO A COLON EN SU VIAJE A AMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado hoy las excavaciones en el Monasterio de la Trinidad de la ciudad para buscar los restos de Luis de Santángel, quien financió parte del viaje a América de Cristóbal Colón.
Las labores han empezado en la capilla de la Madre de Dios del Rosario y la duración de los trabajos será de aproximadamente veinte días.El consistorio cuenta con 600.000 pesetas de presupuesto.
Luis de Santángel, de origen judío, nació en Valencia en 1.435 e hizo labores de intermediario entre Colón y los Reyes Católicos para que éstos ayudasen económicamente al descubridor. Pero los Reyes no podían disponer de liquidez y Santángel prestó cerca de 17.000 florines en oro, según consta en el Archivo General de la Tesorería de la Corona de Aragón.
Ahora, un matrimonio de hispanistas residente en Illinois (EE.UU.), Katheen y Charles emieux, ha pedido a la delegada de Acción Cultural y Patrimonio Artístico del Ayuntamiento de Valencia, María Dolores García Broch,que se investigue si los restos de Santángel permanecen bajo la capilla de la Madre de Dios, pues ésta fue la voluntad de Luis de Santángel antes de morir.
El matrimonio de norteamericanos ha dedicado muchos veinte años al estudio de la figura del valenciano y pronto publicarán una biografía sobre este personaje, que aporta muchos datos desconocidos de su vida. Además pretnden que se construya en pleno centro de Nueva York un busto de Luis de Santángel en el que se diga que ha sido "el más grande financiero del mundo".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1993
B