Madrid
Ayuso recurre ante el TC la intención del Gobierno de declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de la Comunidad de Madrid que lidera Isabel Díaz Ayuso presentó este viernes un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez de declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática, al haber sido sede de la Dirección General de Seguridad durante el franquismo.
En el escrito presentado ante el Tribunal Constitucional (TC), los Letrados de la Comunidad solicitan la suspensión cautelar del expediente administrativo de declaración mientras se tramite el conflicto de competencias.
Responde así el Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso a la resolución del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática publicada el pasado 24 de octubre de 2024 en el BOE por la que se inició un expediente administrativo para declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática.
En el escrito de alegaciones presentado por la Comunidad de Madrid el pasado mes de noviembre denunciaba “falta de lealtad institucional” del Gobierno central por no haber existido comunicación previa alguna por parte del Ministerio.
En el recurso al TC presentado ahora, la Comunidad de Madrid alega que el Ejecutivo central no tiene autoridad para dicha declaración, ya que, sostiene, las competencias de carácter ejecutivo de este tipo corresponden a las comunidades autónomas en virtud de sus competencias en materia de memoria democrática y de patrimonio histórico-cultural.
Por ello considera que los artículos de la Ley de Memoria Democrática que atribuyen al Estado dicha competencia “deben ser declarados inconstitucionales”.
TESTIGO HISTÓRICO
El inmueble, que hoy alberga la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ha sido a lo largo de más de 250 años, oficina central de correos, testigo de los hechos del 2 de mayo de 1808 y ha albergado la Capitanía General, el Gobierno Militar y la sede del Ministerio de Gobernación, incluso bajo el Gobierno del Frente Popular.
Además, fue protagonista de la proclamación de la Segunda República, y en la memoria de todos los madrileños y españoles se vincula con la celebración de las campanadas del año nuevo y con el Kilómetro 0.
La Real Casa de Correos tiene en su fachada principal tres placas en homenaje y memoria del levantamiento contra la invasión francesa, las víctimas de los atentados del 11-M y los fallecidos durante la pandemia del covid-19.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
MGN/DSB/mjg