Día de la Mujer

Ayuso: “No corresponde a ningún Gobierno decidir quién es buena o mala mujer”

- Critica a los que definen a España como un país machista

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este viernes que cada persona debe decidir por sí misma cómo debe vivir y remarcó que “no corresponde a ninguna Administración ni Gobierno decidir quién es buena o mala mujer o quién es buen o mal hombre”.

Así lo afirmó tras la entrega de reconocimientos, en la Real Casa de Correos, con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, donde destacó que todos los premiados hoy “hacen un mundo mejor para personas de toda edad y condición” y añadió que “sois un grandísimo ejemplo de superación, esfuerzo, trabajo y constancia”.

Entre los premiados se encontraban la periodista Olga Viza; la primera árbitra profesional, Marta Huerta de Aza; la madre de la familia más numerosa de Madrid, con 15 hijos, Paloma Carmona; la 'youtuber', 'inluencer' y madre de ocho hijos Estefanía Unzu ‘Verdeliss’; el médico Santiago Lizarraga, con cuatro décadas dedicado al ámbito materno-infantil; o la Fundación Astier San José de Alcalá de Henares, que atiende a mujeres con discapacidad, entre otros.

“Las mujeres somos protagonistas de uno de los mayores avances sociales de la historia de España. Las mujeres, junto a los hombres, hemos conseguido cambiar las cosas y vivir libres e iguales ante las oportunidades, al menos en Occidente, aunque siempre quedan muchas batallas que conquistar”, apuntó Ayuso.

En este sentido, la presidenta regional señaló que “debemos ser justos para valorar lo logrado y toda la herencia de todos aquellos que han peleado y han trabajado antes que nosotros”.

La líder del Ejecutivo madrileño criticó a quienes describen a España “como un país machista a secas” mientras “están callando antes abusos y crímenes innombrables en el mundo y también obviando el trabajo de tantos que nos han traído hasta aquí”.

Por ello, continuó, “creo que urge la liberación de la mujer de todas las presiones en general”. “Que nos dejen ser espontáneas, que nos dejen ser nosotras mismas”, reclamó. Por eso, “pienso que es el momento de decir basta y de que se acaben las trampas y las ideologías”.

De este modo, “lo que hace falta es que demos al mundo la versión femenina de todas aquellas profesiones y posibilidades que antes solo podían ejercer los hombres, ocupando los mismos puestos”.

Ayuso denunció que “se han querido borrar los sexos, especialmente el femenino, como se quiere borrar la versión española del mundo”. Además, “se ha querido empobrecer, pero no vamos a renunciar a nuestra mayor riqueza, un mundo de hombres y mujeres, que se complementan, se buscan y se necesitan”.

La presidenta regional destacó que cada mujer, “desde su propia perspectiva, celebra o no este día y lo hace a su manera, que es como tiene que ser”. Así, “muchas no queremos ser victimizadas en una eterna infancia que nos subestima de manera condescendiente”.

Durante su discurso señaló que conoce y admira a muchas mujeres libres que “han elegido el camino de la maternidad sin renunciar a todo lo demás”. “Mujeres que han apostado por perseguir sus sueños, criar a sus hijos y darles la mejor educación, mujeres anónimas que sacan adelante sus vidas con tanto esfuerzo”.

También, añadió, “mujeres mayores, mujeres del campo o amas de casa, cuyo esfuerzo es injustamente despreciado como si fuesen mujeres alienadas”, porque “no aceptan el camino marcado”. Por ello, lamentó que “muchos no toleran a las mujeres libres, independientes y, por supuesto, valientes”.

A este respecto, defendió que cada persona debe decidir por sí misma cómo debe vivir, por lo que “no corresponde a ninguna Administración ni a ningún Gobierno decidir quién es buena o mala mujer o quién es buen o mal hombre”.

Para finalizar, recalcó que “somos las protagonistas de este día y, junto a nosotras, nuestros compañeros, los hombres, maridos, amigos, colegas, hijos y padres”, y destacó que en la Comunidad de Madrid “creemos en la responsabilidad personal de cada mujer, apoyamos a las mujeres emprendedoras y apoyamos a aquellas mujeres que necesitan apoyo y más oportunidades”.

De este modo, “las mujeres y hombres que hoy premiamos nos han enseñado que muchas veces los límites nos los ponemos nosotros mismos. Hay que ganar esa batalla, por la mujer, por lo femenino”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2025
DSB/clc