Amnistía

Ayuso afirma que asistirá a la movilización del próximo domingo contra la amnistía y anima “a todos a acudir”

-Dice que es el momento de que “todos los presidentes de la democracia hablen y se pronuncien” ante la amnistía

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó este lunes que asistirá a la movilización organizada en Madrid por el PP contra la amnistía en vísperas de la investidura, un acto que calificó de “fundamental” y al que animó “a todos a acudir”.

Hizo esta declaración en un encuentro informativo organizado por ‘El Mundo’, en el que indicó que, pese a que no suele ir a ninguna manifestación por su cargo como mandataria autonómica, "esto es algo distinto", ya que la amnistía "afecta a todos los españoles".

"Cuando ha habido manifestaciones y muy importantes contra el Gobierno las he apoyado pero he preferido no ir", reconoció, tras señalar que no suele ir "a ninguna". Sin embargo, "todo lo que sea manifestarse y alzar la voz por todos es fundamental", dijo en referencia a la movilización prevista para este domingo y organizada por su partido contra la amnistía.

"Es un acto fundamental, es la voz de muchos", remachó, e insistió en que le gustaría que se sumara "todo aquel que quisiera". "Las manifestaciones son para acudir libremente y animo a todos a acudir", expresó.

También se refirió a la manifestación del 8 de octubre en Barcelona, a la que se sumó "desde el primer momento". De este modo, también asistirá el próximo 8 de octubre a la manifestación convocada en Barcelona por Sociedad Civil Catalana (SCC) bajo el lema ‘No en mi nombre. Ni amnistía. Ni autodeterminación’, contra las condiciones que exigen los partidos independentistas de cara a una eventual investidura de Pedro Sánchez.

Por otro lado, defendió que “Aznar es el mejor presidente que ha tenido España” y aseguró que “es el momento de que todos los presidentes de la democracia hablen y se pronuncien” ante la cuestión de la amnistía. “Me parece de un acto de valentía por parte de Felipe González hacerlo y no mirar para otro lado”, dijo acerca de las voces críticas del PSOE contra la amnistía.

Preguntada sobre si es necesario hablar con Junts, defendió que “hay que hablar con todo el mundo” y es “lo que el PP ha hecho hasta la fecha”. “Otra cosa es qué pactas, de qué hablas y de qué manera”, advirtió, “no pasando unas líneas rojas como hizo el PP una vez que escuchó las reivindicaciones de Puigdemont en Bruselas”.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2023
ECJ/gja