LOS AYUNTAMIENTOS DE LA SIERRA NORTE MADRILEÑA RECOGEN MAS DE 45.000 FIRMAS CONTRA LA CARCEL DE SOTO DEL REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 45.000 vecinos, residentes y visitantes de los pueblos de la sierra norte de la Comunidad de Madrid, han aportado su firma contra la instalación, por parte del Ministerio de Justicia, de una macrocárcel en la localidad de Soto del Real, según informaron los organizadores de la campaña.
Esta iniciativa comenzó a principis del mes de marzo en 10 municipios serranos: Soto del Real, Manzanares el Real, El Boalo, Miraflores de la Sierra, Navalafuente, Bustarviejo, Guadalix de la Sierra, Cerceda, Mataelpino y Colmenar Viejo, donde fueron recogidas las 45.000 firmas.
De ellos, la localidad de Soto del Real es la que ha recabado más apoyos, con un total de 25.000 firmas, no sólo de vecinos empadronados en ese municipio, que suman alrededor de 2.000, sino de ecologistas y amantes de la sierra. Le sigue Manzanares el Real, co alrededor de 8.000 apoyos contabilizados hasta el momento.
Las firmas serán remitidas próximamente al Ministerio de Justicia, según informó el alcalde de Manzanares el Real, Juan Manuel Ruiz, "para que el ministro, Tomás de la Quadra, se dé cuenta de que no sólo estamos en contra de la cárcel los pequeños municipios de la zona, sino muchos madrileños".
El recuento de las firmas, que se desarrolló hoy en el municipio de El Boalo, no es definitivo, pues los alcaldes de los municipios serranos espean muchas más adhesiones.
Las firmas, junto a la declaración en contra del proyecto del Patronato del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, serán remitidas también a la Comisión de Medio Ambiente de la Comunidad Europea.
Asimismo, los alcaldes pedirán que la zona serrana sea declarada reserva de la biosfera, para evitar agresiones, no sólo por la construcción del penal, sino de cualquier otra instalación de estas características.
Finalmente, recordaron que el embalse del Manzanars es precisamente el descansadero para miles de aves migratorias de Europa, sobre todo cigüeñas, por lo que, a su juicio, la zona debería ser considerada zona protegida.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1992
S