Construcción
Los ayuntamientos pueden pedir desde mañana las ayudas para rehabilitar edificios públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos pueden solicitar desde este sábado, 12 de marzo, las ayudas de 600 millones de euros lanzadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para rehabilitar edificios públicos de titularidad local, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Las entidades locales pueden solicitar las ayudas para rehabilitar todo tipo de edificios de uso público, como, por ejemplo, administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario o cultural.
Estas ayudas persiguen reducir más de un 30% el consumo de energía primaria no renovable. En cuanto al impacto económico, sólo en la parte destinada a rehabilitación y regeneración urbana (la segunda mayor palanca inversora del PRTR-), se prevé crear más de 180.000 empleos directos.
El Ministerio destaca que estas actuaciones de rehabilitación ofrecerán un horizonte de certidumbre y consolidación a un sector como el de la construcción, estratégico en la transición ecológica y digital, en la recuperación económica y en la creación de puestos de trabajo.
Esta convocatoria en concurrencia competitiva, recogida en la Inversión 5 de la Componente 2 de PRTR y financiada con cargo a los Fondos NextGenerationEU, es uno de los dos pilares del Pirep, que cuenta con una inversión total de 1.080 millones de euros, de los que 480 millones de euros ya se han transferido directamente a las comunidades y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para financiar la rehabilitación energética de su parque público.
Este programa apuesta además por que las actuaciones tengan un carácter integral y sean ejemplarizantes desde el punto de vista de la calidad arquitectónica.
Por tanto, con este plan y, en concreto, con la presente convocatoria en concurrencia competitiva, se van a poder financiar otras actuaciones, más allá de las energéticas, que permitan solventar o mejorar carencias importantes del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad, como puede ser un confort acústico deficiente, una mala calidad del aire, o bien solventar problemas de accesibilidad y mejorar distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo.
La presente convocatoria se articula en dos líneas. La Línea 1 cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros para financiar la rehabilitación de edificios cuya recepción de obra tenga lugar antes del 30 de septiembre de 2024. Los proyectos no deben cumplir ningún requisito de escala, más allá de los comunes a toda la convocatoria, y las entidades locales podrán presentar las solicitudes hasta el 25 de abril de 2022.
Por su parte, la Línea 2 destinará 350 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a subvencionar proyectos de renovación que finalicen antes del 31 de marzo de 2026. En este caso, los potenciales beneficiarios tendrán hasta el 9 de junio de 2022 para participar.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2022
JBM/kff/gja