MADRID

EL AYUNTAMIENTO VENDERÁ 5 MERCADOS MUNICIPALES EN 2009 E INGRESARÁ 30 MILLONES DE EUROS POR LA OPERACIÓN

- El PSOE acusa al Gobierno municipal de enajenar estos edificios para pagar la "astronómica" deuda municipal

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid venderá en 2009 los edificios delos mercados municipales de Valdezarza (distrito de Moncloa), La Remonta (Tetuán), Bami (Ciudad Lineal), Puerta Bonita (Carabanchel) y Mediodía Entrevías (Puente de Vallecas), operación por la que ingresará 30 millones de euros, según se prevé en la memoria del proyecto de presupuesto general del consistorio para el próximo año.

El delegado de Economía y Empleo del ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, fue preguntado sobre este asunto, en la comisión de esta área celebrada hoy, por la concejal socialista Isabel Vilallonga, quien acusó al Gobierno de municipal de haber intentado hacer esta operación "a escondidas".

Villanueva explicó que en el caso del antiguo mercado de Puerta Bonita se trata sólo de dar cumplimiento a un convenio aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en 1998, que preveía que una vez instalados los comerciantes en el nuevo centro de Vistalegre se podría edificar en el antiguo mercado.

En cuanto al mercado de Bami, dijo que se está elaborando, junto con los comerciantes, un anteproyecto de obra de remodelación para sacar adelante la viabilidad de este mercado. Explicó que los otros tres tienen una singularidad especial, ya que están integrados por un supermercado y un número pequeño de tiendas no alimantarias, de manera que no responden al patrón habitual de mercado municipal.

El delegado de Economía señaló que se realizarán los correspondientes estudios de viabilidad "en función de las peticiones que nos hagan los comerciantes" y, según las conclusiones de dichos estudios, "se adaptará la solución definitiva para cada uno de ellos".

Villanueva negó rotundamente que esta venta se haga para cubrir la deuda del Ayuntamiento, como le reprochó Vilallonga, y aseguró que plan de modernización de mercados municipales ya preveía este tipo de circunstancias.

La edil socialista, que aseguró que la venta de mercados municipales no está prevista ni en el programa electoral del PP ni en el plan de modernización de mercados, defendió que se modernicen y mantengan estos mercados, y, si no son viables,que los edificios se destinen a otros equipamientos y actividades municipales "que hacen mucha falta" en los distritos.

Vilallonga criticó que los ingresos de 30 millones de euros previstos por la enajenación de estos cinco mercados no reviertan al Área de Economía y se destinen al fomento del pequeño comercio. A su juicio, van a pagar "la astronómica deuda del Ayuntamiento contraída por la obra faraónica de la M-30 y el despilfarro consiguiente".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
L