EL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO FOMENTA LA SOLIDARIDAD ENTRE ANCIANOS Y NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y la Fundación La Caixa se han adelantado a la celebración, en 1993, del año europeo de las personas de edad avanzada, con la puesta en marcha del programa "Solidaridad entre generaciones".
El programa prevé la entrada gratuita en la Carpa de la Ciencia, instaada en el campus universitario sur de Santiago, de todos aquellos niños que acudan acompañados por una persona mayor. Asimismo, la Fundación La Caixa tiene previsto lanzar próximamente en todo el Estado una campaña bajo el lema "Europa solidaria".
En la Carpa de la Ciencia, los visitantes encontrarán 600 metros cuadrados con un mundo de experiencias basadas en el principio de la interactividad, de modo que se ponen en el papel del científico y experimentan en su persona los mismos fenómenos que son obeto de estudio en los laboratorios de investigación, según informó un portavoz de La Caixa.
La carpa es un proyecto pluridisciplinar coordinado por el Museo de Ciencias de Barcelona, del que es una prolongación. Los experimentos que se presentan irán cambiando al incorporar las últimas innovaciones científicas, como corresponde a un museo activo.
Para sorprender al visitante, hay inofensivos baños en 80.000 voltios mediante la electrostática o pequeños tornados de vapor de agua que pueden hacersey deshacerse a voluntad.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1992
S