MADRID

EL AYUNTAMIENTO PRETENDE PARA 2010 REBAJAR A LA MITAD EL NÚMERO VÍCTIMAS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO EN LA CAPITAL - En 2000 se registraron 104 víctimas

- La Castellana, Alcalá y Bravo Murillo, las calles con más víctimas

MADRID
SERVIMEDIA

Reducir en un 50% las víctimas en accidentes de tráfico antes de 2010, con relación a los datos registrados en el año 2000, es el objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento de Madrid, para lo cual, conforme a las directrices europeas, presentó hoy una plan de actuación específico.

Durante el año 2000, Madrid registró 104 víctimas, un dato que se quiere rebajar a la mitad antes de 2010. El 47% de la siniestralidad en zona urbana se produce en intersecciones, y en el 80% de los accidentes en zona urbana intervienen más de un vehículo, según explicó hoy en rueda de prensa el concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo.

Lo positivo, destacó Calvo, es que ha descendido en un 35% el número de víctimas mortales por accidentes de circulación, desde el 2000 al 2005.

Por ello el Gobierno municipal ha diseñado la primera Estrategia de Seguridad Vial, que presentó hoy Calvo, en el Día sin Coches, donde afirmó que Madrid tiene que "ser un referente en la lucha contra la accidentalidad. Tolerancia cero del Ayuntamiento en materia de siniestralidad circulatoria".

Los seis ámbitos de interveción que tiene la Estrategia de Seguridad son: educación y formación, información y comunicación al ciudadano, vigilancia, gestión de la movilidad e infraestructuras, investigación, atención y auxilio a las víctimas.

Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid tieneotros objetivos específicos para 2007-2010, frente a los datos de 2003-2006: reducción del 25% en el número de peatones atropellados, en los heridos graves, y, por último, número de víctimas cada 1.000 ciudadanos.

Es decir, el objetivo es pasar de los 1.877 peatones atropellados en 2003-2006 a un máximo de 1.408 en los próximos cuatro años; y de 1.032 heridos graves en accidentes de circulación, a un máximo de 774.

Según datos de la memoria estadística de Policía Municipal y la Dirección General de Tráfico (DGT) de 2004, los jóvenes entre 21 a 30 años son los que más sufren la accidentalidad, con un 33%, seguidos de los adultos de entre 31 a 45 años, con un 30,2%. El 43% de los atropellados forman parte de dos segmentos de población: menores de 15 y mayores de 60. Los percances sufridos por mujeres aumentan a medida que cumplen los 46 años.

Con datos de 2005, los porcentajes de víctimas en las principales vías de la ciudad son en el Paseo de la Castellana, la calle de Alcalá y Bravo Murillo.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2006
A