Cooperación
El Ayuntamiento de Madrid mantendrá una partida de 9 millones para cooperación internacional en los presupuestos de 2025
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid mantendrá en los presupuestos municipales de 2025 una partida de nueve millones de euros para cooperación internacional, que ya estaba presente en el proyecto de presupuestos de 2024.
Así lo avanzaron fuentes del Área de Políticas Sociales Familia e Igualdad, en contestación a la enmienda a los presupuestos anunciada por el PSOE este jueves para que se incluyan en el proyecto final ayudas nominativas a las organizaciones Acnur y Unicef, en lugar de asignarse de forma directa.
El Ayuntamiento aplicará las ayudas de forma directa "por la propia naturaleza sobrevenida de las crisis". Es decir, que se asignarán "en función de las necesidades que surjan, que no se pueden predeterminar con antelación", por ser "el instrumento que más se ajusta para canalizar la ayuda y el previsto en la normativa para esta realidad". Además, los presupuestos incluirán subvenciones en concepto de ayuda humanitaria para apoyar proyectos por un importe cercano a los 1,5 millones.
Las mismas fuentes relataron que en el capítulo 4 de los Presupuestos de 2025 figuran partidas destinadas a ayudas a fundaciones y entidades sin fines de lucro, entre las que se encuentran las de ayuda humanitaria.
En ese sentido, "a lo largo del ejercicio la Junta de Gobierno decide a qué entidades se conceden en función de las situaciones de emergencia en el contexto internacional que puedan requerir esta ayuda". En el año 2024 estas subvenciones se han otorgado a entidades y agencias de la ONU como Unicef o Acnur, con proyectos en Ucrania y el Sahel.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
JAM/clc