Vivienda pública
El Ayuntamiento de Madrid aprueba la reparcelación para construir 3.800 viviendas públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el proyecto de reparcelación de Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro, lo que permitirá obtener suelo para promover 3.800 viviendas públicas.
Así se acordó en la Junta de Gobierno de la capital y fue explicado en rueda de prensa por la vicealcaldesa, Begoña Villacís. Según explicó el Consistorio, el Área de Desarrollo Urbano ha trabajado con la Junta de Compensación de Los Berrocales para llegar a este “nuevo hito” en este desarrollo urbanístico.
El objetivo del proyecto de reparcelación de este enclave del distrito de Vicálvaro es la configuración de las distintas fincas rústicas existentes en el ámbito a los nuevos usos previstos en el planeamiento (residencial vivienda colectiva y unifamiliar, terciario oficinas, industrial y dotacionales públicos, red viaria, etc.).
ZONS INDUSTRIALES Y VERDES
Continúa de este modo el impulso por parte de este equipo de Gobierno al desarrollo de este ámbito, en el que está prevista la construcción de más 22.000 viviendas, de las cuales el 50 % estará sujeta a algún régimen de protección pública.
Las cifras del proyecto de reparcelación de Los Berrocales dan una muestra de la importancia de un ámbito que cuenta con una superficie de 8,3 millones de metros cuadrados, uno de los más extensos de la ciudad.
El desarrollo de esta zona permitirá la construcción de más 640.000 metros cuadrados de parque industrial -incluyendo industria tradicional-; 235.000 metros cuadrados de oficinas; 220.000 metros cuadrados de usos terciarios y más de 22.000 viviendas. De ellas, el Ayuntamiento podrá promover unas 3.800 protegidas y, además, tendrá unas 1.200 viviendas libres.
El proyecto supone la obtención para las administraciones públicas de una superficie de suelo de 6,3 millones de metros cuadrados, el 75,7 % de la extensión total del ámbito, destinada a dotaciones públicas. De esta superficie, 2,1 millones de metros cuadrados serán para espacios libres y zonas verdes, lo que permitirá al Ayuntamiento seguir avanzando en el proyecto del Bosque Metropolitano.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2022
NBC/gja