Vivienda
El Ayuntamiento de Madrid y los administradores de fincas impulsarán la rehabilitación de viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, y la presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid), Manuela Julia Martínez Torres, firmaron este lunes un protocolo para mejorar la difusión y el acceso a los programas de rehabilitación gestionados por el Consistorio.
Según informó este lunes el Consistorio, el acuerdo tiene como objetivo establecer los criterios de colaboración para promover y facilitar el acceso de los ciudadanos a las ayudas establecidas en los planes de rehabilitación que administra el Área de Políticas de Vivienda.
El Área de Políticas de Vivienda proporcionará a CAF Madrid la información técnica necesaria para desarrollar las actuaciones comunes y colaborar en su divulgación, además de realizar sesiones formativas sobre ayudas y subvenciones municipales.
Se establecerá un canal específico de comunicación para transmitir la información y las actividades de promoción, siempre que no impliquen el tratamiento de datos de terceros ni requieran medidas legales de seguridad sobre la información.
ASESORAMIENTO TÉCNICO
Por su parte, CAF Madrid se compromete a difundir los planes de rehabilitación municipales entre asociaciones vecinales y particulares, así como a concienciar sobre los beneficios de estas actuaciones en las viviendas y sus impactos sociales, económicos y medioambientales.
El colegio profesional brindará asesoramiento técnico a vecinos y comunidades de propietarios que soliciten ayudas, además de ejercer como interlocutor con el Ayuntamiento en tareas informativas y de desarrollo de los planes.
Se organizarán dos jornadas anuales para presentar los planes de ayudas municipales y sesiones técnicas para analizar con los administradores colegiados el seguimiento de los procedimientos y la tramitación de solicitudes.
El protocolo tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogables por otros dos, y no supondrá ningún coste económico para el Ayuntamiento de Madrid.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2025
NBC/pai