EL AYUNTAMIENTO DE GUISANDO (ÁVILA) APRUEBA DECLARAR SUELO URBANO EN EL PARQUE REGIONAL DE GREDOS
- El Consistorio afirma que no hay ningún proyecto urbanístico previsto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Tierra Comunera en el Ayuntamiento de Guisando, José Serrano de Fernando, localidad de Ávila habitada por 650 habitantes, denunció hoy la aprobación en pleno de las nuevas normas urbanísticas que, entre otras novedades, permitirá construir en lo que actualmente son espacios protegidos del Parque Regional de Gredos,
Las normas urbanísticas de esta localidad, que han recibido el visto bueno de la Comisión Territorial de Urbanismo y de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, afecta a espacios de pinares en los alrededores del actual camping de Guisando y un conocido restaurante del municipio.
El edil abulense mostró su preocupación porque Guisando siga los pasos de Navas del Rey donde la construcción, hoy paralizada, de una urbanización con campo de golf incluido, ha desembocado en la tala indiscriminada de árboles, denuncia por asociaciones ecologistas y el PSOE castellano y leonés.
Las nuevas normas urbanísticas están pendientes de entrar en vigor una vez que sean publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León.
En declaraciones a Servimedia, De Fernando, único concejal que se opuso a la aprobación en su día por el pleno y, a la vez, presidente provincial de Tierra Comunera en Ávila, denunció que estas normas "las han hecho a gusto de la familia del alcalde".
Explicó que "hay un restaurante ("El Tropezón") que está alejado del pueblo, que nació a la sombra del camping de Guisando, y que quien lo regenta es tío carnal del alcalde, juez de paz, y cuyo hijo ha montado una constructora. De este modo, prosiguió, "han aprovechado la circunstancia de que el sobrino es el alcalde y primo hermano del de la promotora para aprobar unas normas urbanísticas que les favorecen".
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento que preside José Luis Blázquez, confirmaron a Servimedia que las normas urbanísticas ya han recibido el visto bueno definitivo tanto de la Comisión Territorial de Urbanismo como de la Junta de Castilla y León, aunque precisaron que no está previsto desarrollo urbanístico alguno en las mencionadas zonas.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2006
L