EL AYUNTAMIENTO DE GRANADA SUPERA EL MARGEN LEGAL DE CARGA FINANCIERA

GRANADA
SERVIMEDIA

La Comisón de Hacienda del Ayuntamiento de Granada dictaminó hoy favorablemente la solicitud de dos nuevos préstamos al Banco de Crédito Local, por un importe global de 1.160 millones de pesetas. Con este nuevo endeudamiento, el municipio supera el margen de carga financiera permitido por la ley.

La corporación ha tenido que recurrir a estos créditos para sufragar inversiones realizadas durante el pasado año y hacer efectiva una indemnización a una inmobiliaria granadina.

Con la aprobación de estos dos nevos créditos, el ayuntamiento supera el porcentaje de carga financiera que marca la actual Ley de Haciendas Locales, que entró en vigor en diciembre de 1988.

Esta ley señala que cualquier corporación local cuyas cargas financieras superen el 25 por ciento del presupuesto total deberá contar previamente con la autorización del Gobierno autónomo cuando pretenda efectuar cualquier otra operación de crédito.

La carga financiera del ayuntamiento granadino era ayer del 24,9 por ciento. Hoy, con la aprbación de los dos nuevos créditos, que suman 1.160 millones, la deuda alcanza el 28,43 por ciento.

Por este motivo, si la corporación quiere seguir adelante con la operación crediticia aprobada hoy por la Comisión de Hacienda deberá pedir permiso a la Consejería de Planificación y Hacienda de la Junta.

Para la aprobación definitiva de los dos créditos aún resta el consentimiento del pleno del ayuntamiento, que, casi con toda probabilidad, dará el visto bueno a la operación, ya que cuenta con el aoyo tanto del equipo de gobierno como de la oposición.

Sin embargo, el candidato del PP a la alcaldía de Granada para las próximas elecciones de mayo, José Gabriel Díaz Berbel, expresó días atrás su preocupación por la situación financiera de la corporación, que, dijo, puede dejar maniatada económicamente al equipo de gobierno entrante.

De la cantidad global que el municipio quiere contratar con con el Banco de Crédito Local, 476 millones corresponden a una indemnización que el ayuntamiento debe agar a una inmobiliaria de la ciudad.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991