MADRID

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA INSTALAR CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN LAS CALLES CONFLICTIVAS DEL CENTRO

- Los vecinos dicen que la medida contribuiría a reducir la inseguridad y la delincuencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid está estudiando la instalación de cámaras de videovigilancia en las calles y zonas más conflictivas del distrito Centro de la ciudad, como ya existen en la Plaza Mayor.

La medida ha sido solicitada por asociaciones de vecinos del centro en la reunión mantenida esta mañana con la delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, y el concejal de Seguridad del ayuntamiento, Pedro Calvo, que tuvo que ausentarse antes de que terminada el encuentro para asistir a otro acto.

Al término de la reunión, el coordinador de Seguridad del ayuntamiento, Jesús Mora, calificó de "buena idea" la propuesta de los vecinos de colocar cámaras de videovigilancia en las zonas más conflictivas del centro de la ciudad y dijo que "la estamos valorando desde el punto de vista presupuestario".

Mora indicó que la implantación de cámaras en la Plaza Mayor ha sido un éxito y ha supuesto una reducción importante de los delitos en la zona y una mejora de la percepción de seguridad. "Es una buena idea y objetivamente produce unos resultados positivos", afirmó.

María Angeles Sánchez, portavoz de la Plataforma de Vecinos Corredera Baja de San Pablo y Calles Adyacentes del Distrito Centro, indicó que las cámaras podrían paliar la falta de policías que hay en las calles. Respecto a si pueden suponer una merma en la libertad de los ciudadanos, se preguntó "qué libertad tenemos los ciudadanos que no podemos transitar por las vías públicas llenas de delincuentes".

Para el presidente de la Asociación de Vecinos Barrio de Justicia, José Carlos Nicolau, la instalación de estas cámaras es "esencial en estas circunstancias de inseguridad, porque tenemos recortados derechos fundamentales como entrar en casa o pasear por nuestras calles". A su juicio, con esta medida se reduciría el vandalismo y la delincuencia.

Sin embargo, Manuel Gambarte, del Movimiento Vecinal Malasaña y Maravillas, rechazó la instalación de cámaras de videovigilancia, porque "no hay que llenar Madrid de cámaras, sino de soluciones". En concreto, propuso una mayor coordinación entre la Policía Nacional y Municipal y volver a patrullar por las calles, en lugar de que los agentes estén en puntos concretos de la ciudad.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
NLV