MADRID

EL AYUNTAMIENTO ELABORA UN PLAN DE EMPLEO DIRIGIDO A 4.000 PARADOS PARA TRABAJOS DE ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES

- En colaboración con los agentes sociales y económicos delsector socio sanitario y entidades que fomentan el autoempleo

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan de empleo en el sector socio-sanitario, concretamente para la atención a personas dependientes, destinado a 4.000 desempleados.

Según informó hoy el Consistorio, este programa va dirigido de manera especial a mujeres (el 70% de las plazas) y miembros de otros colectivos desfavorecidos, como mayores de 45 años, inmigrantes y jóvenes poco cualificados.

El Ayuntamiento prevé que, de los 4.000 participantes en este plan, que se pondrá en práctica gracias a la colaboración entre el Gobierno municipal y los agentes sociales y económicos, el38% acceda a un puesto de trabajo, de manera que al finalizar el programa 1.520 personas firmarán un contrato de, al menos, seis meses de duración.

El Fondo Social Europeo ha concedido una subvención de 2.200.000 euros para la iniciativa, que, por un lado, va a suponer un avance para conseguir la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social y, por otro, contribuirá a proporcionar profesionales cualificados en el sector de la dependencia, que está en pleno crecimiento.

Según el Consistorio, la iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, el sindicato CCOO, agentes económicos del sector socio sanitario (Los Nogales, Sar, Asispa y Sanitas Residencial), entidades que promueven el autoempleo (Asalma y Amesal) y la Fundación Adecco, como referente en la orientación laboral.

Este plan de empleo va dirigido a los distritos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Carabanchel, Villaverde y Usera, ya que el sureste de Madrid concentra más de un tercio del paro de todo el municipio y es precisamente en estas zonas donde en los últimos años las tasas de paro han crecido, sobre todo entre las mujeres, y donde la población inmigrante ha aumentado de forma considerable.

Con una duración estimada de 30 meses, el programa se ejecutará en varias etapas: reclutamiento y selección de los candidatos en los distritos mencionados, orientación laboral a las personas con más dificultades para acceder al mercado de trabajo y derivación de cada participante hacia cursos de formación o autoempleo según sus intereses, situación personal y profesional.

Las profesiones ofertadas se relacionan con la atención a personas dependientes y van desde auxiliar de enfermería geriátrica hasta ayuda a domicilio (auxiliares y especialistas), limpieza y lavandería, cuidados a personas con discapacidad física y psíquica, teleasistencia y servicios generales en residencias.

Los alumnos que finalicen la formación teórico y práctica accederán después a prácticas no laborales, que no sólo mejorarán su cualificación, sino que les servirán como toma de contacto con el mundo empresarial y facilitarán su posterior contratación. Además, también se fomentará el autoempleo para aquellas personas con perfil emprendedor.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
S