EL AYUNTAMIENTO DE CAMPO BUSCA DINERO PARA FINANCIAR UN CENTRO DE ACTIVIDADES DE MONTAÑA UNICO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Campo busca dinero para financiar un Centro de Actividades de Montaña para el Ocio (C.A.M.P.O), que pretende ofrecer durante todo el año diferentes iniciativas para el conjunto de turistas que acuden a la comarca.
El proyecto ha pasado por diferentes consejerías de la Diputación General de Aragón y de la Diputación Provincial de Huesca, sin que hsta el momento hayan aportado las cantidades suficientes para sufragar los 300 millones que supondría su ejecución.
Según Fernando Maestro, uno de los promotores del proyecto, "en la Diputación de Huesca nos pidieron que realizáramos un plan de viabilidad y los resultados no pueden ser más claros: la iniciativa es rentable para el pueblo con la creación de puestos de trabajo y en sí misma, ya que el con el 40% de ocupación media se gestiona todo".
Fernando Maestro ha añadido que cualquier multinaional podría desarrollar la idea, aunque ellos quieren que la asuman las instituciones aragonesas, "para que no se pierda nada".
La iniciativa parte con la idea de crear un complejo de grandes dimensiones turísticas para ofrecer algo más a los numerosos ciudadanos que se acercan a la comarca durante todo el año, además de las casas de turismo rural, "que las hemos tenido permanentemente ocupadas durante el año pasado al 80%", ha señalado Fernando Maestro.
El centro irá dirigido a acoger tres área fundamentales: cultura, deportes y medio ambiente. Tal y como ha explicado Fernando Maestro, "la idea es crear una infraestructura adecuada que posibilite la celebración de seminarios, cursos, talleres y exposiciones de manera que pueda significar a medio plazo un centro cultural único en Aragón y en España (...). Además, práctica de ciertos deportes como montañismo, esquí, piragua, bicicleta, etc.".Con respecto al medio ambiente, los promotores desean incidir en la educación para la conservación del mdio natural mediante cursos de defensa del ecosistema, actuación ante incendios, inundaciones, primeros auxilios, estudios de flora, fauna y microhábitats, etc.
El edificio, de una extensión de 15.000 metros cuadrados, estaría situado encima de la urbanización Cerbín, en una parcela que el Ayuntamiento adquirirá próximamente cara a su urbanización. La residencia tendrá capacidad para 120 personas, y el edificio consta además de comedor, cocina y almacenes de amplias salas de juego, biblioteca, y pista deportivas en el exterior.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
C