EL AYUNTAMIENTO DE BIESCAS PIDE LA INTERVENCION DE DEFENSA TRAS EL EXPOLIO EN UNA TORRE DEL SIGLO XVI POR PARTE DE UN SENADOR

HUESCA
SERVIMEDIA

El pleno del Ayuntamiento de Biescas (Huesca) decidió ayer en sesión plenaria enviar una carta al Ministerio de Defensa, en la que pedirá que este departamento intervenga ante la extracción de unas piedras de una torre del sigl XVI que realizó a finales de septiembre el senador del PP Rodolfo Aínsa, para ponerlas en la chimenea de su chalé.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, José Gracia, reconoció haber dado autorización al senador para coger las piedras. Según el concejal socialista, un funcionario del Ayuntamiento le telefoneó para advertirle que habían retenido un camión del senador cargado de piedra tosca de la torre de Santa Elena, de Biescas. Sin embargo, al tratarse de un edificio que había sido repetidamente epoliado en los últimos años, el concejal consintió la extracción.

El pleno reconoció que carece de competencias en un terreno perteneciente al Ejército, a pesar de lo cual Amparo Claver, concejala del Partido Aragonés, solicitó que Aínsa "devuelva las piedras una por una y reconstruya la torre, porque lo que ha hecho no es sacar piedra, sino deshacer el castillo".

La portavoz regionalista fue la más crítica con la actuación del senador popular. "Culturalmente este señor ha quedado por los suelos" dijo. "Esa construcción es un pasado nuestro, del pueblo de Biescas, y no se debería haber tocado. Sólo faltaría que llegara alguno y se llevara las tres piedras del dolmen que hay".

Por su parte, el senador Rodolfo Aínsa ha negado las acusaciones y asegura que tenía autorización municipal para extraer las piedras, además del permiso del Obispado de Jaca, lo que ha sido desmentido por el obispado.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
C