EL AYUNTAMIENTO DE BAEZA, ENFRENTADO CON EL OBISPO DE JAEN POR PROHIBIR LA CELEBRACION DEL "MISERERE" DEL MARTES SANTO

JAEN
SERVIMEDIA

El pueblo de Baeza está enfrentado con el máximo representante de la iglesia en Jaén, el obispo Santiago García Aracil, por prohibir el tradicional "Miserere" e Hilarión Eslava, que se celebrá cada Martes Santo, alegando que las normas de la Iglesia para celebrar este tipo de acontecimientos prohiben las representaciones en el presbiterio de los templos de culto.

El alcalde de Baeza, Eusebio Ortega, ha calificado la prohibición del acto, que lleva 25 años representándose en Baeza, como una "venganza" del obispo. Este es el segundo enfrentamiento que se produce entre el Ayuntamiento de Baeza y el Obispado jienense.

El año pasado el equipo de gobierno senegó a que se llevarán la custodia de la catedral baezana para exhibirla en el Pabellón del Vaticano en la Exposición Universal de Sevilla. El obispo, Santiago García Aracil, tuvo que enviar a Sevilla la custodia de la catedral de Jaén capital.

Al parecer, las normas de la Iglesia que prohiben la celebración en presbiterios de recintos sagrados de representaciones de cualquier tipo son de hace tres años y el "Miserere" de Baeza se ha seguido celebrando hasta esta ocasión.

El obispo de Jaén ofreci al Ayuntamiento baezano la posibilidad de que las casi 200 personas que escenifican el cántico del "Miserere" lo hicieran en un ala de la catedral, lo que no fue posible debido a la premura de tiempo.

La respuesta del pueblo de Baeza fue una concentración de 3.000 personas anoche ante las puertas de la catedral. Los asistentes cantaron la Salve y parte del "Miserere" y finalizaron con el himno a Baeza, tras guardar unos minutos de silencio.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1993
L