Vivienda

El Ayuntamiento de Alcorcón se reúne con los afectados de las dos fases del Plan Vive

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón se ha reunido con los afectados de las dos fases del Plan Vive para recoger todas sus demandas con el fin de exigir una solución a la Comunidad de Madrid.

Según informó este lunes el Consistorio, la alcaldesa, Candelaria Testa, mantuvo este pasado viernes una reunión con los vecinos de ambas fases con el fin de trasladar sus demandas en una inmediata reunión con la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda.

Tras escuchar las diversas deficiencias que sufren estos alcorconeros, Testa acordó con todos ellos realizar un informe conjunto con los problemas comunes de ambas parcelas, así como los puntuales de cada fase y adjudicatarios con el fin de trasladarlos de forma directa al Gobierno regional.

Los problemas detectados en las viviendas son diversos, desde deficiencias en los acabados, malas calidades, suelos desnivelados, estado deplorable de los patios hasta una deficiente infraestructura de telecomunicaciones.

Todo ello ha generado un perjuicio a los afectados que, en algunos casos, se han visto obligados, a pesar de tener las mudanzas contratadas, a vivir temporalmente en otra vivienda en alquiler mientras se arreglaban los desperfectos de la suya. No se les han facilitado ayudas para afrontar estos gastos hasta que no les sean entregadas las viviendas reformadas.

"GASTOS NO PREVISTOS"

Además, la alcaldesa recordó que "estos afectados se han encontrado con gastos no previstos en un inicio como el alta en los suministros (agua, luz) al que se han visto obligados los primeros inquilinos de las viviendas y de los que se beneficiará la propia empresa concesionaria y los siguientes adjudicatarios".

Por otro lado, una de las principales demandas es "exigir a la Comunidad de Madrid que no repercutan el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de estas viviendas a los inquilinos, ya que se encuentra fuera de toda legalidad, según se establece en la Ley de Haciendas Locales y una sentencia del Tribunal Supremo en este mismo sentido".

Por ello, se ha reiterado en diversas ocasiones a la Comunidad de Madrid que "exija a las empresas concesionarias la devolución de la parte proporcional del impuesto que les ha sido repercutido en los recibos y cese su repercusión en el futuro". En este sentido, Testa recordó que "están cobrando una cantidad que aún no ha girado el Ayuntamiento, ya que aún no hay padrón para este ejercicio; se trata tan sólo de una estimación que han efectuado".

"Hemos denunciado desde el principio que este plan se ha de forma caótica y con condiciones abusivas para los inquilinos", señaló la alcaldesa. "Desde el Ayuntamiento de Alcorcón", añadió, "siempre estaremos del lado de los adjudicatarios para defender sus derechos y para exigir a la Comunidad de Madrid que solucione de forma inmediata todos los problemas existentes".

El Consistorio ha puesto a disposición de los afectados dos direcciones de correo para trasladar información, dudas o temas de interés: 'fase1planvive@ayto-alcorcon.es' y 'fase2planvive@ayto-alcorcon.es'.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
NBC/clc