Obras A-5

El Ayuntamiento de Alcorcón pide mejorar todas las líneas urbanas de autobús por las obras de la A-5

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón presentó este miércoles al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) varias propuestas para reestructurar y mejorar las tres líneas urbanas de autobús que pasan por el municipio, ante los problemas de movilidad generados por las obras de soterramiento de la A-5.

Según informó el Consistorio, la concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, y el concejal de Agenda Urbana, Miguel Ángel González, mantuvieron una reunión con representantes del CRTM para trasladar las necesidades detectadas.

La Concejalía de Movilidad ha elaborado un informe detallado que analiza la situación actual y las demandas vecinales, incluyendo tres propuestas específicas de reestructuración para las líneas urbanas L1, L2 y L3 del municipio.

"Propuestas ante problemas. Con el nuevo escenario en la movilidad para miles de vecinos y vecinas, con sus respectivas afecciones, desde Alcorcón trabajamos para que el derecho a un transporte público de calidad sea efectivo", manifestó Castillo.

MEJORAS EN TODAS LAS LÍNEAS

Para la Línea 1 (Puerta del Sur-Fuente Cisneros), el Consistorio solicita reducir a la mitad los tiempos de espera y extender el recorrido hasta el Polígono Industrial Urtinsa, añadiendo dos paradas adicionales y manteniendo el mismo trayecto los fines de semana.

En cuanto a la L2 (Ondarreta-Prado Santo Domingo), la más demandada, se propone reducir las frecuencias actuales de 15 y 20 minutos a la mitad, dado que "este servicio actualmente se encuentra colapsado en la zona de Puerta del Sur en horas punta", según explicó la edil.

Para la Línea 3 (Alcorcón Central-Parque El Lucero), el Ayuntamiento plantea ampliar su recorrido hasta Campodón y mejorar la frecuencia del servicio a 7,5 minutos de espera.

DEFENSA DE LOS VECINOS

El primer teniente de alcaldesa, Miguel González, insistió en "que las líneas interurbanas lleguen a Príncipe Pío, tal y como sí pueden realizar los vehículos privados o los propios autobuses nocturnos".

González advirtió que el Consistorio no descarta "iniciar acciones legales para defender sus intereses y sus derechos" de los vecinos si no se atienden sus demandas de mejora del transporte público.

El CRTM ha recogido todas las propuestas presentadas por el Ayuntamiento para su estudio, que el Consistorio espera se realice "en la mayor brevedad posible" para solucionar los problemas de movilidad causados por las obras en la A-5.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
NBC/mjg