MADRID

EL AYUNTAMIENTO DE ALCORCON ADJUDICA POR 3,1 MILLONES LA CONSTRUCCION DE LA RESIDENCIA DE DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón ha adjudicado por 3,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses la construcción de la residencia de discapacitados de la localidad. Las obras serán llevadas a cabo por la empresa IMAGA y podrían comenzar en un mes y medio, aproximadamente.

"Estamos cumpliendo todos nuestros compromisos en materia de políticas para discapacitados, a pesar de que no tenemos competencias para ello", manifestó el alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana.

Entre otras actuaciones, se refirió a la puesta en marcha un programa de atención temprana para niños, la entrega de pisos tutelados para jóvenes discapacitados, la reserva de entre 250 y 300 viviendas en el Ensanche Sur para discapacitados, así como el 5% de la oferta de empleo público, la aprobación de un pliego para favorecer la contratación de empresas que cumplan la legislación en materia de discapacidad y la puesta en marcha de un servicio de traducción a la lengua de signos.

El nuevo centro, que estará dirigido a personas con discapacidad psíquica, tendrá una superficie construida de 7.210 metros cuadrados, repartidos en tres plantas y un semisótano.

En la planta baja está prevista la creación de un centro de rehabilitación, mientras que en el semisótano la residencia contará con un centro ocupacional. Está prevista además la creación de un centro especial de empleo.

En las plantas primera y segunda se ubicará la zona de residencia. La primera planta acogerá varias habitaciones con capacidad para 56 personas, así como dos salas comunes, enfermería y baño geriátrico.

La segunda planta contará con 8 viviendas de dos dormitorios dobles y 9 viviendas de un dormitorio doble, por lo que tendrá capacidad para 50 residentes más.

La construcción de la residencia de discapacitados será financiada a través de los Fondos Prisma previstos para el periodo 2006-2007. Está prevista para este equipamiento social una partida de 4,6 millones de euros, de los cuales el ayuntamiento aporta un 48,53% y la Comunidad de Madrid el 51,47%.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
CAA