EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LA CAZA FURTIVA DE "PAJARILLOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de lcobendas ha iniciado una campaña contra la caza furtiva e indiscriminada de " "pajarillos" en los campos y montes cercanos a esta localidad madrileña.
La Corporación municipal ha enviado una carta a todas las ferreterías del municipio para recordar a sus propietarios la legislación sobre furtivismo, así como las sanciones que contempla.
El artículo 17 de la Ley para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora Silvestre en la Comunidad de Madrid prohibe la comercialización, venta, tenencia o uo de procedimientos no selectivos, tales como ballestas, trampas, ligas y redes para la caza.
El incumplimiento de esta norma está tipificado como sanción grave, por lo que puede penalizarse con multas que oscilan entre el millón y los diez millones de pesetas.
Las autoridades municipales han recordado a la población que las aves insectivoras controlan indirectamente la aparición de plagas y evitan el uso de pesticidas.
La Asociación para la Defensa del Medio Ambiente (Adema) estima que en nestro país se cazan anualmente 20 millones de aves insectivoras.
En Alcobendas predominan dos especies: el petirrojo, que anida en algunos parques de la localidad, y el papamoscas cerrojillo, que nidifica en el monte de Valdelatas.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
GJA